Una de las ponencias más interesantes que se presentó en la pasada Conferencia Internacional de Robótica y Automatización del Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos (IEEE, por sus siglas en inglés) a finales de septiembre en Rotterdam, Países Bajos, fue la de una mano robótica que se separa de su brazo y luego se arrastra para agarrar objetos que, de otro modo, estarían fuera de su alcance.
Así como lo lee.
Este artilugio futurista fue desarrollado por expertos en robótica de la Escuela Politécnica Federal de Lausana (EPFL, por sus siglas en inglés) en Suiza.
La complejidad de esta mano robótica
Según una reseña de la IEEE, las manos robóticas y los robots que se arrastran comparten varias similitudes, incluido un cuerpo con algunas partes móviles que sobresalen y hacen cosas.
Pero la mayoría de las manos robóticas están diseñadas para agarrar en lugar de arrastrarse.
Dado que ambas capacidades son importantes, no es suficiente quedarse solo con un diseño de mano tradicional centrado en el agarre.
De allí la relevancia de este invento.
Por ello, los investigadores emplearon un algoritmo genético y una simulación para probar un conjunto de configuraciones diferentes con el fin de optimizar la capacidad de sostener cosas y moverse.
Los dedos se doblan hacia atrás y hacia adelante, lo que duplica efectivamente las formas en que la mano puede agarrar objetos.
En un video de presentación grabado a finales de junio se observa que todo el sistema se controla manualmente. Sin embargo, el autor principal del proyecto, Xiao Gao, reveló que ya tienen una versión autónoma (con localización externa) funcionando en el laboratorio, de acuerdo con la nota de la IEEE.
“Se conecta con el brazo mediante un mecanismo automático de enganche y desenganche para que la mano pueda separarse del brazo para arrastrarse y alcanzar el objeto. Para diseñar la mano tenemos dos requisitos: debe ser capaz de agarrar múltiples objetos y también de arrastrarse por el suelo”, afirman en la grabación.
Han conseguido ejecutar una secuencia completa de agarre de forma autónoma, en la que la mano robótica se separa de su brazo, se arrastra hasta un lugar al que el brazo no puede llegar, recoge un objeto y luego regresa y se vuelve a unir al brazo.
“Aunque lo vemos en películas de terror, creo que somos los primeros en introducir esta idea en la robótica”, dijo Gao.
Sobre el proyecto
El proyecto de la mano robótica que se separa de su brazo lleva por nombre Beyond Manual Dexterity: Designing a Multi-fingered Robotic Hand for Grasping and Crawling, o Más allá de la destreza manual: diseño de una mano robótica con múltiples dedos para agarrar y gatear.
Fue desarrollado por Xiao Gao, Kunpeng Yao, Kai Junge, Josie Hughes y Aude Billard de EPFL y MIT (Estados Unidos) y que fue presentado recientemente en la Conferencia Internacional de Robótica y Automatización de la IEEE en Rotterdam, Países Bajos.
No puedes dejar de leer: La versión renovada de Copilot de Microsoft ya está disponible
Nuestras redes sociales, únete y sé parte de la tecnología