Cuando la mayoría de las personas piensan en la inteligencia artificial (IA) generativa, es inevitable que piensen en chatbots populares como ChatGPT, Gemini y Copilot, que hacen básicamente el mismo tipo de tareas solo que de diferentes formas.
Sin embargo, la IA es capaz de mucho más que simplemente generar texto, imágenes y códigos informáticos. Una nueva oleada de herramientas de IA está posibilitando todo tipo de cosas que quizás antes eran inimaginables.
La gente de Yahoo recopiló siete cosas no convencionales que la IA generativa puede ayudarte a realizar. Dos de ellas son realmente sorprendentes. Como diría Fabrizio Romano, here-we-go:
Construir una marca online
Tener una marca personal reconocible es esencial si quieres darte a conocer. Pero si no tienes el tiempo y el dinero para dedicarte a contratar diseñadores, artistas y agentes dedicados para que te ayuden a construir tu marca y difundir tu presencia en línea, existen numerosas herramientas de IA generativa disponibles para reemplazarlas, como Looka, el Magic Studio de Canva, FeedHive y Ocoya, entre otras.
Sonar como alguien famoso
La IA generativa no solo produce medios visuales. La tecnología es cada vez más competente en la generación de audio, especialmente en la clonación de voz.
Servicios como ElevenLabs ofrecen una serie de funciones de conversión de texto a voz que le permiten traducir sus puntos de conversación a diferentes idiomas en tiempo real, o hacer que celebridades de antaño como Burt Reynolds, Judy Garland y James Dean te lean archivos PDF durante tu viaje matutino al trabajo.
Respeecher va un paso más allá y te permite clonar tu voz como la de una celebridad. Su modelo de generación de audio toma tu diálogo hablado y luego superpone los dulces tonos de Chris Farley u otro actor con licencia. El resultado final son tus palabras pronunciadas sin problemas con la voz de la celebridad.
¿Cepillarse los dientes?
Sí. La última generación de cepillos de dientes eléctricos inteligentes ha incorporado IA limitada a sus servicios. Están diseñados para aprovechar una unidad de procesamiento integrada de bajo consumo que ejecuta algoritmos de deep learning utilizando un acelerómetro para medir la frecuencia, la fuerza y la velocidad con la que te cepillas los dientes.
Con esos datos, que suelen sincronizarse con las aplicaciones de tu smartphone y subirse a la nube, la IA puede establecer una idea de tu rutina de higiene bucal y generar sugerencias sobre cómo mejorar tu técnica para evitar de forma más eficaz la placa, las caries y la gingivitis.
Sus aplicaciones también pueden proporcionar un mapa del interior de tu boca para mostrar qué dientes se pasan por alto con más frecuencia al cepillarte los dientes, de modo que puedas mejorar tus hábitos de cepillado.
Encontrar trabajo
En el caótico mercado laboral actual, las personas que buscan empleo necesitan todas las ventajas que puedan conseguir.
Puedes actualizar tu CV con un redactor de currículums con IA como KickResume, Teal o Resume Worded.
Lo mismo ocurre con la redacción de cartas de presentación. Puedes utilizar bot como CoverDoc.ai para preparar ese cover letter que hará que te contraten. Eso sí, no olvides pasarla por un parafraseador para que los reclutadores no detecten que la hiciste con IA. Odian eso.
Predecir el tiempo
GenCast, un modelo de IA, recién lanzado por la división DeepMind de Google, alega que puede superar el rendimiento y la precisión del sistema europeo ENS de predicción del clima por un margen del 20 %.
Este modelo, que se entrenó con 40 años de datos históricos generados entre 1979 y 2018 y que incluyen velocidad del viento, temperatura, presión y humedad a distintas altitudes, demostró ser más preciso que ENS durante un período de pronóstico de 15 días, tanto para patrones climáticos diarios como para eventos extremos.
También ofreció un rendimiento superior en la predicción de las trayectorias de huracanes y ciclones.
Está previsto que GenCast comience a ampliar los sistemas de pronóstico existentes en el corto plazo. En lugar de reemplazarlos por completo, se espera que GenCast ayude a mejorar la precisión en la predicción de olas de frío y de calor, así como a medir la gravedad de los fenómenos con vientos fuertes.
¿Desarrollar tu propio perfume?
Otra función sorprendente. Además de ayudar a los investigadores a descubrir estructuras de fármacos y proteínas que salvan vidas, los sistemas de IA como Carto han dado pasos enormes para garantizar que sus usuarios humanos huelan bien.
Los métodos convencionales para crear un nuevo aroma para un cliente pueden requerir que cientos de personas trabajen en conjunto, seleccionando y mezclando fragancias de una paleta de entre 1000 y 2000 opciones.
Carto puede considerar hasta 5000 fragancias de su «mapa de valor de olores» y generar inmediatamente muestras de nuevos aromas con la ayuda de un robot independiente. No se trata de aromas listos para el mercado, pero ayudan a los perfumistas a iterar rápidamente sobre nuevas ideas, temas y comentarios de los clientes.
Redecorar tu casa
Si te estás mudando a un nuevo lugar o estás aburrido de cómo se ve tu hogar, la IA puede ayudarte a visualizar un nuevo aspecto.
Las herramientas generativas como HomeVisualizerAI pueden ayudarte. Esta aplicación toma tu imagen de referencia, junto con el texto que describe el nuevo ambiente de la habitación, y genera una imagen de cómo se vería. Asombroso, ¿verdad?
La IA también ofrece una función de “moda y estilo” que superpone motivos de decoración del hogar populares de Pinterest sobre tu imagen de referencia y aprovecha Google Lens para ayudarte a comprar artículos en la representación. Puedes probar tres representaciones de forma gratuita antes de que entre en vigencia la suscripción de $12 por mes.
Estas son solo algunas de las innumerables tareas en las que la IA generativa puede ayudar. A medida que la tecnología siga madurando, su capacidad para apoyar y/o complementar estas y otras tareas solo aumentará. El cielo es el límite.
No dejes de leer: ¿Clases en el metaverso? Meta crea ‘metaversidades’ en universidades de la UE y el Reino Unido
Nuestras redes sociales, únete y sé parte de la tecnología