El centro de datos de IA más grande del mundo se construirá en Canadá

El centro de datos de Inteligencia Artificial (IA) más grande del mundo se construirá en el noroeste de Alberta, Canadá, y tendrá un precio estimado de 70 mil millones de dólares.

Conocido como Wonder Valley, el data center se construirá en el distrito municipal de Greenview, principalmente en Greenview Industrial Gateway (GIG), un distrito ecoindustrial pesado dentro del mencionado distrito.

El proyecto se lleva a cabo en cooperación entre el distrito municipal y O’Leary Ventures, dirigido por el millonario canadiense Kevin O’Leary, conocido por su participación en el programa televisivo Shark Tank.

Hasta el momento, se firmó una carta de intención entre el GIG y O’Leary Ventures para la compra y desarrollo de miles de acres en el GIG y al sur para el proyecto.

«Esto es más que una simple inversión en tierras; es una inversión en el futuro de la innovación y la expansión económica de Canadá», dijo Tyler Olsen, alcalde del distrito de Greenview.

«Estamos entusiasmados de dar este paso adelante, creando beneficios duraderos no sólo para nuestro Municipio, sino para las comunidades circundantes y el país en su conjunto».

Según O’Leary, el distrito municipal de Greenview es «el sitio más atractivo en toda América del Norte para generar y ofrecer 7,5 GW de energía de bajo costo a los hiper escaladores durante los próximos cinco a diez años.

Una distinción importante

Los hiper escaladores son centros de datos a gran escala que pueden proporcionar soluciones de datos y computación en la nube.

La diferencia entre estos y los centros de datos tradicionales es la capacidad de escalar dinámicamente para satisfacer la demanda debido a que utilizan sistemas informáticos distribuidos, que dividen las tareas entre varias máquinas para procesar grandes volúmenes de datos.

«Diseñaremos y construiremos una solución de energía redundante que cumpla con los estándares modernos de confiabilidad computacional de IA», afirmó O’Leary.

El proyecto se implementará en fases. En la primera fase se generarán 1,4 gigavatios de energía y, posteriormente, se prevé generar un gigavatio adicional cada año.

Según el Departamento de Energía de Estados Unidos, un gigavatio equivale a la energía generada por 294 turbinas eólicas a gran escala, 1,887 millones de paneles fotovoltaicos o 1,3 millones de caballos.

En 2023, Canadá tenía una capacidad de generación de electricidad de 152,71 gigavatios, según Statista.

Se estima que la fase uno costará alrededor de 2,8 mil millones de dólares, de acuerdo con O’Leary.

La inversión total durante la vida útil se estima en más de 70 mil millones de dólares, entre infraestructura, energía, centros de datos y estructuras auxiliares.

Debido a la proximidad del sitio a fuentes de gas natural, infraestructura de tuberías, agua y una red de fibra óptica, se espera que esté en funcionamiento «antes que cualquier otro proyecto a gran escala de su tipo», según O’Leary.

«Más allá de los empleos y los beneficios financieros, esta iniciativa promete establecer a Alberta y Canadá como líderes mundiales y como un centro de excelencia en esta industria emergente», escribió O’Leary Ventures en un comunicado de prensa.

No dejes de leer: Preguntas comunes sobre GPT-5, el más reciente LLM de OpenAI


Nuestras redes sociales, únete y sé parte de la tecnología 

Instagram

YouTube

X (Twitter) 

TikTok

 Pinterest

Artículos recientes

MacBook Pro: el nuevo ordenador de Apple que estrena el chip M5

La semana pasada Apple lanzó sus nuevos productos iPad...

Yogi, el robot de Cartwheel Robotics, es el nuevo humanoide «amigable»

La empresa tecnológica Cartwheel Robotics presentó recientemente a Yogi,...

VT35, el nuevo taxi aéreo en China que transporta pasajeros y cargas

La empresa china EHang Holdings presentó recientemente la VT35,...