La inteligencia artificial está presente en casi todos los sectores de la vida de las personas, desde la cotidianidad hasta el mundo corporativo, tal es el caso de los usuarios que aplican la IA en el proceso de crear una marca.
En este sentido, la adopción de las herramientas de IA ayudan a las personas a automatizar procesos y, en el caso particular de la creación de una marca, son de gran utilidad en el ámbito creativo.
De forma tal que la inteligencia artificial puede convertirse en una aliada para acelerar sus procesos de innovación y tener propuestas más completas. Adicionalmente, permitirá ahorrar tiempo en las fases del proceso creativo.
¿Cómo la IA puede ayudar en el proceso de crear una marca?
Actualmente, en un mundo donde la innovación está presente en el día a día, las personas y empresas que ofrecen un producto o servicio luchan a diario por destacarse y sobresalir frente a la competencia.
Por esta razón, la adopción de herramientas tecnológicas de inteligencia artificial se han convertido en un elemento crucial para mejorar sus procesos internos. Así como también para ampliar el abanico de opciones para calar en el mercado.
Kantar, una empresa de datos, insights y consultoría, realizó un informe sobre cómo las personas están utilizando la IA en la creación y diferenciación de la marca. El documento se titula Intelligent Innovation.
Según los datos del informe, las empresas que utilizaron la tecnología de inteligencia artificial generativa en las fases iniciales de la creación de una marca tuvieron resultados positivos.
Esto se evidenció en una reducción de hasta 60% del tiempo que empleaban para lanzar sus nuevos productos. Asimismo, al adoptar la IA obtuvieron hasta cinco veces más ideas que con métodos tradicionales.
De acuerdo con lo reflejado en el documento, se conoció que con el uso de la IA, PepsiCo pudo desarrollar nuevas formas y sabores de productos en seis semanas. Esto resulta un avance significativo ya que anteriormente dicho proceso tomaba alrededor de seis meses.
Por otra parte, la empresa Reckitt pudo ahorrar hasta 60 % del tiempo en el lanzamiento de nuevos productos. Adicionalmente, Kantar aclaró en su informe que al utilizar estas herramientas, no debe dejarse a un lado el pensamiento crítico.
La tecnología como complemento
Juan David Valdivieso, account Innovation Lead de Kantar Insights Colombia, destacó que las herramientas de inteligencia artificial deben usarse como un complemento. De forma tal que ayuden a potenciar la creatividad de las personas.
“La IA no sustituye la creatividad humana, pero puede potenciarla al eliminar barreras técnicas, de tiempo y volumen de datos. Cuando se integra con propósito, permite a las marcas pensar diferente, moverse más rápido y llegar más lejos, afirmó.
Sin embargo, a pesar de los resultados positivos los encargados de marketing de las empresas afirmaron que no tienen la preparación necesaria para manejar la IA. Según el informe, los líderes del sector consideran que su preparación actual es de 4,9 sobre 10 puntos.
En concreto, utilizar la IA en el proceso de crear una marca puede ser de gran ayuda si se usa con criterio y razonamiento. De esta forma, la propuesta de valor será más innovadora y las marcas podrán tener una mayor aceptación en el mercado.
Información de Infobae / redacción Mente Digital
Continúa leyendo: Apple corrigió decenas de vulnerabilidades con su último software
Nuestras redes sociales, únete y sé parte de la tecnología
