Formas rentables de ganar dinero en el metaverso en 2025, según Shopify

El metaverso no es solo una tendencia tecnológica: es una economía con oportunidades para emprendedores, creadores e inversores por igual. El mercado global del metaverso ascendió a 130 mil millones de dólares en 2024 y se espera que crezca a más de 2 billones de dólares para 2032, según distintos estudios, por lo que representa una oportunidad para personas comunes de ganar dinero.

Las plataformas de metaverso tienen sus propios ecosistemas que permiten a las personas y empresas comprar, vender e intercambiar activos y experiencias digitales. La mayoría de estos espacios utilizan criptomonedas para facilitar las transacciones a través de billeteras digitales. Los usuarios pueden comprar terrenos, decorar su hogar, conseguir la última moda o incluso comprar entradas para conciertos, todo dentro del ecosistema virtual.

Si bien el metaverso no refleja perfectamente el mundo físico, una sorprendente cantidad de industrias del mundo real tienen contrapartes virtuales. De acuerdo con Shopify, estas son las principales formas de ganar dinero en el metaverso:

Invertir en bienes raíces virtuales

Los usuarios pueden comprar bienes raíces digitales y venderlos para obtener ganancias una vez que su valor se aprecie, tal como en el mundo real. También pueden conservar la propiedad y desarrollarla en negocios virtuales rentables como tiendas o espacios para eventos. Plataformas como Decentraland y The Sandbox permiten la adquisición de estos terrenos digitales.

Convertirse en un agente inmobiliario virtual

Si tienes un don para las ventas, considera convertirte en un agente inmobiliario virtual. Puedes ayudar a otros a comprar, vender o arrendar terrenos digitales y ganar comisiones, al igual que en la industria inmobiliaria física.

El mercado inmobiliario global metaverso se valoró en casi 3 mil millones de dólares en 2024 y se proyecta que crecerá a aproximadamente 54,95 mil millones de dólares para 2033. Esto sugiere un fuerte potencial para monetizar oportunidades en el mercado inmobiliario del metaverso.

Convertirse en un comercializador del metavers

Si tienes experiencia en marketing digital, considera iniciar una agencia de marketing del metaverso. Al dominar las estrategias de marketing del metaverso, puedes ayudar a las empresas a crear campañas publicitarias inmersivas, escaparates virtuales e incluso eventos.

Las empresas ya han comenzado a utilizar plataformas del metaverso para publicitar sus productos o marcas. Por ejemplo, el servicio de entrega de comestibles Shipt se asoció con Driving Empire, un conocido juego de carreras en la plataforma Roblox.

Dado que el metaverso aún se encuentra en sus primeras etapas, tienes la oportunidad de experimentar con diferentes ideas de marketing y establecer tu autoridad en el marketing del metaverso.

Vender productos virtuales

Puedes diseñar y vender artículos digitales como ropa para avatares, accesorios o arte en 3D. Plataformas como Roblox y Decentraland tienen mercados para creadores donde pueden vender sus productos virtuales únicos.

Por ejemplo, Gucci lanzó un bolso virtual de edición limitada en Roblox. Inicialmente, el bolso se vendió por 6 dólares. Pero luego se revendió por más de 4,000 dólares, que es más que muchos de los bolsos del mundo real de la marca.

Convertirse en un influencer del metaverso

Si eres un creador, puedes ganar dinero construyendo una presencia virtual en plataformas del metaverso, de manera muy similar a los influencers de las redes sociales. Crea un avatar virtual, aumenta tu número de seguidores y asóciate con marcas para monetizar tu influencia.

Convertirse en un educador del metaverso

Si eres un educador o un experto en un nicho, puedes monetizar tu experiencia enseñando habilidades o organizando talleres en espacios virtuales. Desde programación hasta diseño y estrategias de juego, el metaverso combina la interactividad de un aula real con la accesibilidad del aprendizaje electrónico.

Vender productos físicos

También puedes integrar tus productos del mundo real en el metaverso creando réplicas virtuales o experiencias de marca únicas que alienten a los usuarios a comprar las versiones físicas.

Por ejemplo, Nike presentó unas zapatillas digitales llamadas Dunk Genesis CRYPTOKICKS en colaboración con RTFKT (una empresa que crea productos digitales).

Esta colección de zapatillas digitales incluía 20 000 NFT únicos, cada uno de los cuales representaba un par de zapatillas virtuales. Poseer estos coleccionables digitales también permite obtener las versiones físicas de dichos zapatos.

Convertirse en un arquitecto del metaverso

A medida que crecen los espacios virtuales, existe una mayor demanda de arquitectos que puedan diseñar edificios y paisajes virtuales. Si tienes habilidades de modelado y programación en 3D, puedes ayudar a los clientes a construir espacios únicos para sus negocios o casas virtuales.

Ofrecer asesoramiento o consultoría sobre el metaverso

A medida que el metaverso se expande, es posible que los usuarios y las empresas quieran participar, pero carezcan de las habilidades técnicas o la visión estratégica. Puedes ayudar a llenar este vacío como asesor o entrenador del metaverso y ayudar a sus clientes a establecer su presencia en el metaverso.

Puedes ofrecer consultas individuales, talleres o programas de tutoría continua en áreas como:

  • Selección de plataforma: ayudar a los clientes a elegir la plataforma de metaverso adecuada (por ejemplo, Decentraland, Roblox o The Sandbox) en función de sus objetivos
  • Estrategias de monetización: enseñar formas de generar ingresos, como vender bienes digitales, organizar eventos o invertir en activos virtuales
  • Orientación técnica: ayudar con la creación de avatares, la configuración de NFT y navegar por las tecnologías blockchain
  • Marketing de metaverso: asesorar a las marcas sobre cómo promocionar productos y servicios de manera eficaz en entornos virtuales
Alquilar bienes raíces virtuales

Al igual que en el mundo real, no es necesario vender propiedades inmobiliarias virtuales para ganar dinero con ellas. Puede alquilar su propiedad virtual a empresas o personas que necesiten espacio para eventos, escaparates u oficinas.

Vender espacios publicitarios es otra opción viable. Si posees una propiedad en el metaverso, puedes cobrar a las empresas por el derecho a anunciar en tu terreno.

Intercambiar tokens

Las plataformas del metaverso como Decentraland, The Sandbox y Axie Infinity tienen sus propias criptomonedas nativas que impulsan las transacciones, la gobernanza y las recompensas dentro de sus ecosistemas. Puedes capitalizar las fluctuaciones del mercado intercambiando estos tokens, de manera similar a la negociación de acciones tradicional.

El valor de estos tokens está influenciado por factores como la adopción de la plataforma, las actualizaciones, las asociaciones y las tendencias más amplias del mercado de criptomonedas. Monitorea estas tendencias y fluctuaciones para poder comprar tokens a precios más bajos y venderlos a tasas más altas para obtener ganancias.

Organizar eventos

El énfasis del metaverso en la interacción en tiempo real lo convierte en una salida prometedora para eventos en vivo como conciertos, festivales y paneles virtuales. También significa que se puede ganar dinero organizando eventos.

Puedes vender tus servicios como planificador de eventos virtuales o ganar dinero con tus propios eventos vendiendo entradas o consiguiendo patrocinios pagos.

Convertirse en un freelancer del metaverso

Al igual que los freelancers digitales, los freelancers del metaverso son proveedores de servicios independientes con experiencia en una actividad en particular. Los diseñadores de juegos, diseñadores gráficos, programadores, redactores de discursos, vendedores, asistentes personales y otros proveedores de servicios del metaverso pueden llegar a nuevas audiencias y aumentar el potencial de ingresos desarrollando experiencia en mundos virtuales.

Convertirse en probador de productos

El metaverso es relativamente nuevo, lo que significa que existe una necesidad significativa de usuarios que puedan probar productos y experiencias y brindar retroalimentación a los desarrolladores. Establecerte como un probador de productos del metaverso experimentado puede ayudarte a brindar valor de nicho.

Ofrecer servicios turísticos

Según McKinsey, los viajes son uno de los cinco casos de uso del metaverso más interesantes para los consumidores. Los usuarios pueden explorar modelos 3D de espacios físicos (como museos, hoteles y monumentos), ya sea como una forma de decidir a dónde ir o como sustituto de los viajes físicos.

Trabajar en servicios relacionados con el turismo en el metaverso puede incluir ser un guía turístico virtual o un agente de viajes y utilizar su conocimiento único de los mundos digitales para ayudar a los usuarios a acceder a experiencias y espacios que satisfagan sus necesidades.

Desarrollar juegos del metaverso

El sector de los juegos es una de las áreas más rentables y creativas del metaverso. Plataformas como Axie Infinity y Roblox permiten a los creadores crear juegos, monetizarlos y compartir las ganancias. 

Si eres un desarrollador, puedes monetizar plataformas del metaverso creando juegos, vendiendo elementos del juego, cobrando tarifas de entrada o implementando sistemas de tokens.

Puedes seguir leyendo: Las mejores plataformas de metaverso en la actualidad


Nuestras redes sociales, únete y sé parte de la tecnología

Instagram

YouTube

X (Twitter) 

TikTok

Artículos recientes

MacBook Pro: el nuevo ordenador de Apple que estrena el chip M5

La semana pasada Apple lanzó sus nuevos productos iPad...

Yogi, el robot de Cartwheel Robotics, es el nuevo humanoide «amigable»

La empresa tecnológica Cartwheel Robotics presentó recientemente a Yogi,...

VT35, el nuevo taxi aéreo en China que transporta pasajeros y cargas

La empresa china EHang Holdings presentó recientemente la VT35,...