Aramco, una de las principales empresas integradas de energía y química del mundo, puso en marcha la primera unidad de prueba de captura directa de CO2 en el aire (DAC, por sus siglas en inglés) de Arabia Saudita, capaz de eliminar 12 toneladas de dióxido de carbono al año de la atmósfera.
La planta piloto, desarrollada en colaboración con Siemens Energy, representa un paso significativo en los esfuerzos de la compañía por ampliar sus capacidades de DAC.
Aramco pretende utilizar las instalaciones como plataforma de prueba para materiales de captura de CO2 de próxima generación en el peculiar clima de Arabia Saudita. También buscará lograr reducciones de costes que podrían ayudar a acelerar la implementación de tecnologías de DAC en la región.
Aramco y Siemens Energy tienen la intención de seguir colaborando estrechamente con el objetivo de ampliar la tecnología, sentando las bases para futuras instalaciones de DAC a gran escala.
Reacciones
Ali A. Al-Meshari, Vicepresidente Sénior de Supervisión y Coordinación de Tecnología de Aramco, afirmó que las tecnologías que capturan directamente el dióxido de carbono del aire probablemente desempeñarán un papel importante en la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero en el futuro, especialmente en sectores difíciles de reducir.
“La instalación de pruebas inaugurada por Aramco es un paso clave en nuestros esfuerzos por ampliar la escala de sistemas DAC viables para su implementación en el Reino de Arabia Saudita y otros países. Además de ayudar a abordar las emisiones, el CO2 extraído mediante este proceso puede utilizarse para producir productos químicos y combustibles más sostenibles”, dijo Al-Meshari.
Sin emisiones de gases de efecto invernadero en 25 años
Estos proyectos ilustran el enfoque de Aramco en la captura de carbono, que representa un pilar fundamental en la ambición de la empresa de lograr cero emisiones netas de gases de efecto invernadero y de Alcance 2 en todos sus activos operados al 100 % para 2050.
Asimismo, la empresa explora opciones para capturar el CO2 tanto en el punto de emisión como directamente de la atmósfera, mediante su enfoque de economía circular del carbono y la implementación de soluciones tecnológicas innovadoras.
El lanzamiento de la instalación de pruebas de captura directa de CO2 en el aire se produce tras el anuncio, en diciembre de 2024, de que Aramco y sus socios, Linde y SLB, firmaron un acuerdo de accionistas que allana el camino para el desarrollo de un centro de captura y almacenamiento de carbono (CAC) en Jubail, Arabia Saudita.
La primera fase del centro de CAC tendrá capacidad para capturar nueve millones de toneladas de CO2 de tres plantas de gas de Aramco y otras fuentes industriales.
Puedes seguir leyendo: Comprendiendo la simbiosis entre los gemelos digitales y las redes inalámbricas
Nuestras redes sociales, únete y sé parte de la tecnología