Baidu pretende traducir sonidos de animales al lenguaje humano

El gigante tecnológico chino Baidu se adentra en la ambiciosa tarea de traducir el lenguaje animal al humano mediante inteligencia artificial (IA) con la meta de disminuir las barreras de comunicación entre seres humanos y animales.

Baidu, propietario del mayor motor de búsqueda de China, presentó una patente ante la Oficina Nacional de Propiedad Intelectual de ese país para un sistema enfocado en convertir las vocalizaciones animales en lenguaje humano.

Durante años, los científicos han intentado descifrar la comunicación animal, y esta patente de Baidu representa el último esfuerzo para aplicar la IA a este complejo problema, de acuerdo con una nota de Reuters.

¿Cómo funcionaría el sistema de “traducción” de sonidos de animales a lenguaje humano de Baidu?

El sistema propuesto recopilaría diversos datos de los animales, incluyendo sonidos vocales, patrones de comportamiento y señales fisiológicas. 

Estos datos se preprocesarían y combinarán antes de ser analizados por algoritmos de IA destinados a identificar el estado emocional del animal. 

Posteriormente, los estados emocionales se asignarían a los significados semánticos correspondientes y se traducirán a un formato comprensible para los humanos.

El sistema de Baidu busca mejorar la comunicación emocional y el entendimiento mutuo entre animales y humanos, mejorando potencialmente la comunicación entre especies al hacerla más precisa y eficaz. 

Según los documentos de la patente, la tecnología podría ayudar a reducir la brecha en la comprensión no solo de las mascotas, sino también de los animales salvajes, ofreciendo una nueva dimensión a la interacción entre humanos y animales.

Además de sus posibles aplicaciones en la comunicación animal, el sistema podría tener usos más amplios en los campos de las ciencias del comportamiento y la medicina veterinaria, donde comprender el estado emocional de los animales es crucial para su bienestar y tratamiento.

Inversión de Baidu en IA

Baidu fue una de las primeras grandes empresas tecnológicas chinas en invertir fuertemente en inteligencia artificial tras el lanzamiento de ChatGPT en 2022. 

El compromiso de la compañía con la IA se evidencia aún más en sus recientes desarrollos en conducción autónoma, asistentes inteligentes y otros productos basados ​​en IA.

De tener éxito, esta tecnología podría incluso abrir las puertas a la traducción del comportamiento de diferentes especies, como perros, gatos o incluso criaturas más complejas como delfines y elefantes, lo que podría conducir a un futuro donde la comunicación entre especies no solo sea posible, sino común.

Puedes seguir leyendo: Duolingo sustituirá gradualmente a los trabajadores contratados con IA


Nuestras redes sociales, únete y sé parte de la tecnología

Instagram

YouTube

X (Twitter) 

TikTok

Artículos recientes

MacBook Pro: el nuevo ordenador de Apple que estrena el chip M5

La semana pasada Apple lanzó sus nuevos productos iPad...

Yogi, el robot de Cartwheel Robotics, es el nuevo humanoide «amigable»

La empresa tecnológica Cartwheel Robotics presentó recientemente a Yogi,...

VT35, el nuevo taxi aéreo en China que transporta pasajeros y cargas

La empresa china EHang Holdings presentó recientemente la VT35,...