La inversión en el metaverso trae grandes oportunidades si se hace con inteligencia y criterio

Desde Wall Street hasta Silicon Valley, todo el mundo habla de la inversión en el metaverso: un universo digital donde se pueden comprar terrenos virtuales, diseñar tokens no fungibles (NFT), asistir a conciertos e incluso crear negocios virtuales. 

El metaverso tiene de todo un poco: algo de juego, red social, ciencia ficción y se está convirtiendo rápidamente en uno de los espacios más atractivos para los inversores.

Los gigantes tecnológicos ven el metaverso como el próximo gran éxito después de internet. Los inversores lo tienen en la mira: desde bienes raíces digitales hasta moda virtual y tokens que impulsan estos mundos en línea. 

Es como comprar una propiedad en una ciudad futura que aún se está construyendo: alto riesgo, alta recompensa y lleno de promesas pixeladas.

Oportunidades clave de inversión en el metaverso

Si te interesa saber adónde va el dinero, invertir en el metaverso no se trata solo de poner tu dinero en cosas digitales al azar, sino de comprender qué es lo que realmente impulsa estos mundos virtuales. Aquí tienes un breve recorrido por los lugares más populares donde la gente invierte su dinero digital:

Bienes raíces virtuales

Sí, puedes ser propietario de terrenos en el metaverso. Plataformas como Decentraland y The Sandbox permiten a los usuarios comprar, vender y construir en terrenos virtuales, igual que en las propiedades reales, solo que en lugar de césped, obtienes píxeles. 

La gente adquiere estos bienes raíces digitales para construir tiendas, espacios para eventos o simplemente para reservarlos por si su valor se dispara. 

Piensa en ello como comprar un terreno en un videojuego… solo que podrías alquilarlo para una discoteca virtual o albergar una galería de arte digital.

Tokens del metaverso

Detrás de cada mundo virtual hay una economía de tokens. Monedas como MANA (Decentraland), SAND (The Sandbox) y AXS (Axie Infinity) se utilizan para comprar cosas, votar en la gobernanza y acceder a experiencias. 

Estos tokens se pueden comprar e intercambiar como las criptomonedas tipo Bitcoin o Ether, y su valor suele reflejar la popularidad de la plataforma a la que están vinculados. Para la inversión en el metaverso, los tokens son como el combustible: sin ellos, nada se mueve.

NFT y activos digitales

Desde zapatillas de edición limitada para tu avatar hasta espadas virtuales para tu personaje, los NFT son los objetos que realmente usas o llevas en el metaverso.

Estos activos digitales son únicos, se pueden adquirir y, a menudo, intercambiar. Algunos NFT son arte, otros son wearables y otros te dan acceso a contenido o eventos exclusivos. 

Infraestructura del metaverso

¿Quieres invertir sin elegir terrenos virtuales ni tokens? Observa la tecnología que lo hace posible. Las empresas que trabajan en auriculares AR/VR, personajes no jugables potenciados por inteligencia artificial (IA), arquitectura blockchain e incluso trajes hápticos están sentando las bases para el futuro del metaverso. 

Este tipo de inversión en el metaverso se inclina más hacia los valores tecnológicos tradicionales o las startups, pero todo forma parte de la construcción del universo digital desde cero.

¿Cómo abordar la inversión en el metaverso de forma inteligente?

¿Sientes curiosidad por la inversión en el metaverso, incluso después de haber oído hablar de todos los riesgos? Entonces debes tener en cuenta que invertir de forma inteligente en este universo virtual paralelo se basa en estrategia, audacia y una buena dosis de precaución.

Por esta razón, haz tu propia investigación, diversifica y establece límites, aprende a diferenciar la utilidad de la especulación, y mantente informado sobre las tecnologías y políticas que rodean al metaverso.

Puedes seguir leyendo: Cómo la innovación puede transformar la crisis de residuos de envases de la UE


Nuestras redes sociales, únete y sé parte de la tecnología

Instagram

YouTube

X (Twitter) 

TikTok

Artículos recientes

MacBook Pro: el nuevo ordenador de Apple que estrena el chip M5

La semana pasada Apple lanzó sus nuevos productos iPad...

Yogi, el robot de Cartwheel Robotics, es el nuevo humanoide «amigable»

La empresa tecnológica Cartwheel Robotics presentó recientemente a Yogi,...

VT35, el nuevo taxi aéreo en China que transporta pasajeros y cargas

La empresa china EHang Holdings presentó recientemente la VT35,...