¿Cómo se integran la RA, RV y la tecnología blockchain en el desarrollo del metaverso?

El desarrollo del metaverso es el proceso de crear mundos virtuales donde las personas pueden interactuar, trabajar, jugar y socializar mediante tecnologías como la realidad aumentada (RA), la realidad virtual (RV) y la cadena de bloques (blockchain). 

Implica la creación de entornos 3D, avatares digitales y sistemas seguros que facilitan la interacción y la propiedad de activos virtuales en tiempo real, creando experiencias inmersivas que conectan los mundos físico y digital.

Analicemos estos tres componentes y su rol dentro del metaverso.

¿Qué hace la realidad aumentada (RA)?

La RA (realidad aumentada) coloca elementos digitales como imágenes, sonidos o animaciones sobre el mundo físico. Quizás lo hayas visto en aplicaciones que te permiten probarte lente o ropa con la cámara de tu teléfono.

La RA en el metaverso:

Fusiona el mundo real y el digital

La RA permite a los usuarios ver elementos virtuales en espacios reales. Por ejemplo, puedes mirar a través de tu teléfono y ver una silla 3D en tu sala de estar antes de comprarla.

Mejora la interacción

La RA permite a los usuarios cocinar con las manos o la voz, en lugar de simplemente usar un dispositivo portátil.

Es útil en la vida real

Ya se ha incorporado a las compras, la educación y los juegos, utilizando la tecnología de RA para sumergir a los usuarios, creando experiencias más atractivas.

En el metaverso, la RA te permitirá integrar la realidad con el contenido digital.

¿Qué hace la realidad virtual (RV)?

La RV (realidad virtual) te transporta a un mundo completamente digital. 

Al ponerte unos lentes de RV y entrar en un mundo digital, te sientes como si estuvieras dentro de un juego, una sala de conferencias o un mundo imaginario.

La RV en el metaverso:

Brinda una Inmersión total

La RV ofrece una experiencia completa dentro del mundo. Puedes recorrer y explorar espacios, y dialogar con otros mediante avatares.

Fomenta la socialización virtual

En la RV puedes ir a conciertos, reuniones o fiestas como si estuvieras realmente allí e interactuar con los demás como en la vida real.

Ofrece experiencias personalizadas

Las empresas dentro del metaverso crearán salas de exposición, juegos y entornos de aprendizaje utilizando la RV.

La realidad virtual nos brinda la experiencia de estar realmente «dentro» del metaverso.

¿Qué hace la tecnología blockchain?

La tecnología blockchain almacena información de forma segura y gestiona la propiedad digital. Es la base de lo que está detrás de criptomonedas como bitcoin y ethereum.

La tecnología blockchain en el metaverso:

Brinda propiedades digitales (NFT)

Los usuarios pueden poseer objetos virtuales como ropa, terrenos u obras de arte en forma de NFT (tokens no fungibles). La propiedad de estos objetos se mantiene de forma segura en la blockchain.

Ofrece pagos seguros

En cuanto a los artículos comprados en el metaverso, la tecnología blockchain admite criptomonedas, lo que permite a los usuarios comprar sin necesidad de un banco.

Da libertad y control

La tecnología blockchain permite el control de datos, activos e identidad, en lugar de que una sola empresa lo posea todo. Esto genera confianza, propiedad y seguridad al utilizar el metaverso.

Consideraciones finales

El desarrollo del metaverso no se basa en una sola tecnología, sino en un esfuerzo de equipo: la RA trae objetos virtuales al mundo real; la RV nos introduce en espacios virtuales asombrosos, mientras que la blockchain brinda propiedad, seguridad y libertad en esos entornos digitales.

Al combinarse, estas tecnologías crean un mundo digital potente, interactivo y seguro con infinitas posibilidades. Ya sea que juegues, compres, aprendas o trabajes, el metaverso está cambiando gracias a la integración de la RA, la RV y blockchain.

Puedes seguir leyendo: El primer hub de hogar inteligente impulsado por IA de Apple podría lanzarse en 2025


Nuestras redes sociales, únete y sé parte de la tecnología

Instagram

YouTube

X (Twitter) 

TikTok

Artículos recientes

MacBook Pro: el nuevo ordenador de Apple que estrena el chip M5

La semana pasada Apple lanzó sus nuevos productos iPad...

Yogi, el robot de Cartwheel Robotics, es el nuevo humanoide «amigable»

La empresa tecnológica Cartwheel Robotics presentó recientemente a Yogi,...

VT35, el nuevo taxi aéreo en China que transporta pasajeros y cargas

La empresa china EHang Holdings presentó recientemente la VT35,...