The Sweet Idleness: la primera película dirigida por IA marca un hito en la industria

El filme The Sweet Idleness es la primera película dirigida 100 % por un modelo de inteligencia artificial (IA), lo cual está marcando un hito disruptivo en la industria cinematográfica.

Cada vez más sectores están adoptando el uso de la inteligencia artificial y el entretenimiento es uno de ellos. Así pues, estas herramientas tecnológicas se están usando para crear escenas, actores digitales y ejercer tareas de dirección.

Todo esto está causando un revuelo en la industria del cine en Hollywood y escala global, ya que muchas personas del gremio artístico temen que la IA les quite su trabajo. Sin embargo, hay otros creativos que apoyan su uso en las producciones.

The Sweet Idleness es la primera película dirigida totalmente por IA

El productor del filme, que en español se titula “La Dulce Ociosidad”, fue Andrea Iervolino, quien tiene trayectoria como productor de cine y empresario. El italo-canadiense recurrió a un agente de inteligencia artificial para delegar la dirección de la película.

El agente de IA se denomina FelliniAI y fue el encargado de tomar todas las decisiones creativas en la cinta cinematográfica. Según indicó el productor, su intervención se limitó solo a supervisar el proceso. 

Es decir, la inteligencia artificial cumplió su papel de llevar a cabo la dirección artística. Mientras que el productor se enfocó en verificar que todo se desarrollara de forma coherente.

Respecto a la parte actoral, la tecnología también estuvo presente. En este caso, el equipo humano de la película decidió recurrir a la agencia Actor+ para utilizar personajes digitales en el filme.

Es importante destacar que esta agencia usa rostros reales de personas, para posteriormente generar versiones digitales de los intérpretes. Adicionalmente, estos personajes digitales cuentan con perfiles en redes sociales, para así dar una apariencia más “realista”.

De esta manera, la compañía The Andrea Iervolino Company hizo una fusión de elementos creativos de humanos con herramientas de inteligencia artificial para crear la nueva cinta cinematográfica.

¿De qué trata el filme?

La historia se sitúa en un futuro utópico – distópico, donde solo el 1 % de los humanos sigue trabajando mientras el resto vive en libertad gracias al poder de las máquinas. De esta forma, el productor pone de manifiesto el papel de la IA en la ficción.

Así pues, su interés por la inteligencia artificial no solo se queda detrás de cámara, sino que también trasciende a la gran pantalla. Al respecto, Iervolino busca darle protagonismo a las propiedades de la inteligencia artificial.

El futuro del cine está aquí: humano sumado a inteligencia artificial, juntos para contar historias nunca antes vistas”, afirmó. Asimismo, el productor aseguró que su objetivo no es desplazar la forma en la que se hace cine tradicionalmente.

Al respecto, comentó que su intención es ofrecer maneras diferentes de llevar a cabo un proyecto creativo. Específicamente, en el área de innovación para integrar la colaboración entre humanos y sistemas de IA con el objetivo de contar historias.

De esta manera, el filme The Sweet Idleness está rompiendo esquemas en la industria del cine por tratarse de la primera película dirigida completamente por IA. Ante esto, las reacciones del gremio, a favor y en contra, no han cesado.

Información de Infobae / redacción Mente Digital

Continúa leyendo: Tesla bajo investigación, luego de incidentes con vehículos de conducción autónoma


Nuestras redes sociales, únete y sé parte de la tecnología

Instagram

Telegram

YouTube

X (Twitter) 

TikTok

Artículos recientes