China: Así los robots transportan paquetes en el metro de Shenzhen al caer la noche

El metro de Shenzhen en China tiene una dinámica particular, ya que en el día funciona como un sistema de transporte donde viajan las personas, pero en la noche los pasajeros son robots que llevan paquetes.

Es decir, durante el día la escena es la misma que se presenta en otros metros: andenes llenos, altavoces que dan indicaciones y pasajeros que van de un lado a otro. Pero, al caer la noche, los protagonistas son las máquinas.

Así pues, los robots se encargan de arrastrar jaulas metálicas llenas de mercancía por los pasillos, hasta subirse a los andenes. Tal como si se tratara de una escena de una película de ciencia ficción.

Los robots arrastran paquetes en la noche en el metro de Shenzhen

En horas de la noche, los túneles del metro se convierten en arterias logísticas para algunas empresas que optaron por usar las máquinas para transportar los paquetes. De esta manera, se soluciona la saturación del reparto urbano.

Cabe resaltar que Shenzhen es una de las urbes más densas de China y el epicentro tecnológico del país. En esta ciudad, cada día hay millones de entregas, pero es difícil concretarlas debido al tráfico.

Por tal motivo, algunas compañías tuvieron la idea de aprovechar las horas valle del metro, es decir cuando los trenes van semi vacíos, para transportar mercancías. Así pues, se evitaría quedar atrapado en el tráfico.

De acuerdo con la agencia de noticias Xinhua, se está llevando a cabo una prueba innovadora de transporte de carga en la Línea 11 del metro de la ciudad. Al respecto, la empresa SF Express utiliza el metro para mover paquetes rápidamente.

Para esto, los coloca en jaulas metálicas dentro del sexto vagón, el cual ha sido adaptado exclusivamente para logística. Gracias a este sistema, las entregas cruzan la ciudad en menos de 30 minutos, logrando hacerlo sin causar atascos de tráfico y sin usar gasolina.

El sistema de entrega comienza en los almacenes del distrito de Futian. Allí, pequeños vehículos automatizados, conocidos como «robovans«, se encargan de llevar los paquetes desde los centros de clasificación hasta el andén.

Estos vehículos son furgonetas compactas sin conductor que tienen una capacidad de carga de 500 kilos en sus tres metros cúbicos de espacio. Cada noche, estas furgonetas llegan al punto de conexión, cargan los vagones del metro y regresan vacías. 

Los trenes cubren la ruta más saturada de la ciudad hasta llegar a Bihaiwan, cerca del aeropuerto. Una vez allí, los paquetes son descargados y distribuidos para la etapa final de la entrega.

Otro proyecto

Paralelamente, en la Línea 2 del metro se está probando una iniciativa aún más avanzada. Se trata de robots autónomos que suben a los trenes sin ayuda humana y se encargan de entregar productos directamente a las tiendas 7-Eleven ubicadas dentro de las estaciones. 

Estos robots están equipados con sensores LiDAR y avanzados sistemas de navegación. Esto les permite moverse entre los pasajeros de forma segura y sin necesidad de supervisión directa.

De esta manera, el metro de Shenzhen es un sistema que durante el día transporta a viajeros humanos, pero en la noche se transforma en un lugar tecnológico que alberga robots para transportar paquetes.

Información de Gizmodo / redacción Mente Digital

No dejes de leer: VT35, el nuevo taxi aéreo en China que transporta pasajeros y cargas


Nuestras redes sociales, únete y sé parte de la tecnología

Instagram

Telegram

YouTube

X (Twitter) 

TikTok

Artículos recientes