Conoce a NEO, un robot humanoide que ayuda con las tareas del hogar

La empresa estadounidense 1X Technologies presentó este martes a NEO, un robot humanoide doméstico, creado para ayudar a las personas en las labores del día a día en el hogar.

Al respecto, el robot tiene la capacidad de realizar tareas cotidianas como doblar ropa, organizar espacios y adaptarse a las rutinas familiares. Adicionalmente, es capaz de aprender y mejorar su desempeño con el tiempo.

Con este lanzamiento, la compañía busca acercar la robótica a las personas en su día a día. De forma tal que crece la tendencia de incorporar estas máquinas en distintos espacios de la vida humana.

¿Cuáles son las características de NEO, el robot humanoide para el hogar?

La máquina es el primer humanoide “listo para el consumidor” que llegará a los usuarios “con la capacidad de hacer tareas básicas”, señala un comunicado. Sin embargo, será necesario que tenga sesiones con un “experto” de la empresa para que le enseñe a hacer nuevas tareas.

En el caso de que el robot tenga que realizar una tarea y no sepa cómo hacerla, los propietarios de la máquina pueden pedir la ayuda de un “Experto 1X”. Al respecto, el operador humano que controla el robot de forma remota podrá completar la acción.

De esta manera, el sistema de NEO observará y aprenderá la nueva habilidad. Por ahora, el robot es capaz de ordenar habitaciones, doblar ropa y limpiar espacios. Además, de apagar las luces, abrir puertas y traer objetos.

El fundador y consejero delegado de 1X, Bernt Børnich, explicó que la idea es que Neo “devuelva el tiempo” a las personas para que lo dediquen a otras actividades. Es decir, el robot será un asistente que ayudará a que las personas no pasen tanto tiempo en labores domésticas.

El robot mide 1,67 metros de altura y tiene un peso de 30 kilogramos. No obstante, el humanoide tiene la capacidad de levantar hasta 70 kilogramos y transportar cargas de hasta 25 kilogramos.

Adicionalmente, puede desplazarse de forma autónoma por todo el hogar y su aspecto es amigable. En este sentido, tiene la apariencia de un maniquí con cara, donde cada ojo es una cámara y cuenta con círculos laterales que simulan ser oídos. 

A esto se le suma que está recubierto con una tela que se puede lavar, lo que le da un toque más humanizado. Este es un punto importante, ya que la tendencia actual de las empresas es que los robots dejen de percibirse como figuras frías y distantes.

Otras novedades

Por otra parte, el robot puede realizar movimientos naturales, gracias al sistema “Tendon Drive” de 1X. Este consiste en la inclusión de motores de alta densidad de torque que garantizan que la máquina pueda manipular objetos de manera fluida y precisa.

Adicionalmente, el humanoide cuenta con un sistema de “Inteligencia de Audio”, donde el robot solo puede escuchar cuando se le dirige la palabra. Respecto a la “inteligencia visual”, le permite a la máquina identificar objetos y dar sugerencias sobre qué hacer con ellos.

Finalmente, la empresa 1X Technologies informó que el robot humanoide para el hogar, NEO, estará disponible para la compra con un precio de 20.000 dólares en Estados Unidos, a partir de 2026.

Información de Infobae / redacción Mente Digital

Continúa leyendo: China: Así los robots transportan paquetes en el metro de Shenzhen al caer la noche


Nuestras redes sociales, únete y sé parte de la tecnología

Instagram

Telegram

YouTube

X (Twitter) 

TikTok

Artículos recientes