YouTube anunció que comenzará a actualizar los vídeos más antiguos de la plataforma, mejorando la calidad visual y sonora de los clips, por medio de sus propios modelos de inteligencia artificial (IA).
Al respecto, la inteligencia artificial permitirá mejorar automáticamente aquellos vídeos que se subieron hace años y no cuentan con una alta resolución. De modo tal que al aplicarle la IA, los contenidos se podrán ver con mayor claridad y nitidez.
La nueva medida beneficiará a todos esos archivos que se encuentren por debajo de los 1080p. En este caso, la compañía aseguró que el sistema podrá mejorar el contenido para que se vea de mejor calidad, incluso en televisores 4k.
YouTube va a actualizar los vídeos más antiguos con IA, ¿Qué significa?
La plataforma de Google señaló que sus modelos de IA permitirán mejorar la imagen, ajustando el brillo, el color y la nitidez. El resultado será una experiencia visual más uniforme en pantallas grandes.
Pero, los cambios no solo impactarán la parte visual, sino que también proporcionarán mejoras en el área auditiva. En este sentido, el sistema está en la capacidad de optimizar el sonido.
Para esto, los modelos de aprendizaje automático se encargarán de equilibrar el volumen entre las partes más altas o más bajas de un vídeo. Adicionalmente, pueden reducir el ruido de fondo (o audio ambiente) y optimizar la claridad de las voces.
De esta manera, YouTube se apoya en la tecnología de la inteligencia artificial para que los usuarios consuman contenido de alta calidad. Esto es especialmente útil para quienes disfrutan de vídeos en televisores inteligentes o pantallas de alta definición.
Este nuevo mecanismo se implementará de forma progresiva. Por ejemplo, los vídeos que tengan resoluciones básicas (como 240p, 360p, 480p y 720p) serán escalados de manera automática a Full HD (1080p).
Luego de esto, la plataforma espera llevar estos mismos contenidos a la resolución ultra-alta (4K). Para esto utilizará sistemas avanzados de aprendizaje automático desarrollados por Google.
Por otra parte, se conoció que los usuarios no tendrán que hacer ninguna configuración extra para obtener la actualización. Es decir, ni los creadores de los vídeos ni los espectadores tendrán que recurrir a ajustes para disfrutar de la nueva función.
Al respecto, la compañía informó en un comunicado que YouTube procesará automáticamente todos los videos. La única condición es que cumplan con los requisitos técnicos necesarios para ser mejorados.
¿Qué más debes saber?
Es importante destacar que la plataforma le brinda la posibilidad a los creadores de contenido de desactivar esta opción si así lo prefieren. En consecuencia, el vídeo original no se someterá a ningún cambio.
Respecto a los usuarios, tendrán la opción de elegir qué versión del video quieren ver. En el menú de calidad de reproducción (donde se selecciona la resolución), podrán alternar entre el video original y la nueva versión con la calidad mejorada.
La versión optimizada será fácil de identificar, ya que tendrá una etiqueta especial que indicará que el contenido ha sido «mejorado”. De esta manera, YouTube planea actualizar los vídeos antiguos o de baja resolución utilizando la IA para disfrutar de un contenido moderno.
Información de Infobae / redacción Mente Digital
Continúa leyendo: Conoce a NEO, un robot humanoide que ayuda con las tareas del hogar
Nuestras redes sociales, únete y sé parte de la tecnología

