La cabeza robótica hiperrealista de China que imita expresiones faciales humanas

En los días recientes se ha hecho viral una cabeza robótica con aspecto hiperrealista, desarrollada por una empresa china, que puede hacer movimientos faciales similares a los de los humanos.

Cada vez más compañías tecnológicas alrededor del mundo se están centrando en crear robots humanoides que tengan un aspecto realista y sean capaces de ejecutar tareas que antes solo realizaban las personas.

En este sentido, la cabeza robótica sorprendió a los usuarios en redes sociales por la gran semejanza que tiene con una cabeza humana. Sin embargo, eso no se queda ahí, ya que las expresiones en el rostro fueron lo más impactante del invento.

¿Qué puede hacer la cabeza robótica hiperrealista creada por una empresa en China?

AheadForm, una compañía con sede en Hangzhou, capital de la provincia china de Zhejiang, fue la encargada de desarrollar el proyecto. Cabe resaltar que esta firma se especializa en el diseño de cabezas robóticas que imitan emociones humanas.

El prototipo se conoció a través de vídeos difundidos en redes sociales que se hicieron virales en los últimos días. Al respecto, los internautas quedaron sorprendidos por la forma en la que el robot imita las expresiones faciales de los humanos.

En este sentido, la cabeza robótica es capaz de parpadear y expresar emociones a través de su “cara”. Por ejemplo, puede fruncir las cejas para expresar molestia o incomodidad y también girar la cabeza hacia los lados.

Asimismo, durante el vídeo publicado en redes sociales se puede observar cómo el robot voltea de un lado a otro con una expresión de curiosidad. De esta forma, puede “escanear” todo lo que lo rodea.

Tras conocerse este nuevo prototipo, las diferentes plataformas de internet se inundaron de comentarios. Algunos usuarios expresaron su asombro con satisfacción, pero otros consideraron que el hecho de que una máquina haga gestos humanos es terrorífico.

Adicionalmente, otro grupo de personas en redes señaló que es importante que la tecnología registre este tipo de avances técnicos en el área de la robótica. Las opiniones no se han hecho esperar entre los expertos y aficionados de la tecnología.

Interacción entre robots y humanos

En los últimos años, han surgido múltiples teorías sobre el futuro de la relación entre humanos y robots. Algunos piensan que la robótica avanzará a tal punto que pueda sustituir a los humanos en la mayoría de las labores.

De esta forma, los límites entre lo que podría hacer un humano y un robot humanoide podrían comenzar a borrarse en un futuro. Esto, a su vez, abre el debate en cuanto los aspectos éticos y legales de esta tecnología.

Por su parte, el fundador de la empresa china AheadForm, Hu Yuhang, comentó al South China Morning Post su posición al respecto. “Dentro de diez años, podríamos interactuar con robots y sentir que son casi humanos”, dijo.

Adicionalmente, señaló que “quizá en 20 años podrían caminar con normalidad y realizar tareas igual que una persona”. Así pues, la cabeza robótica hiperrealista creada en China está causando una mezcla de asombro y terror en los usuarios en redes.

Información de El Confidencial / redacción Mente Digital

Continúa leyendo: Diferencias entre el metaverso de Microsoft y el que propone Meta


Nuestras redes sociales, únete y sé parte de la tecnología

Instagram

YouTube

X (Twitter) 

TikTok

Artículos recientes