China organizó el primer combate de kickboxing con robots humanoides

En una demostración de poder, habilidad y mucha inteligencia artificial (IA), los robots humanoides de Unitree Robotics participaron en los primeros combates de kickboxing de su tipo en el mundo, en un evento que se llevó a cabo en China.

La Competencia Mundial de Robots (Serie Mecha Fighting) de China Media Group (CMG), el primer torneo de lucha de robots humanoides, comenzó en Hangzhou el pasado 25 de mayo.

La Televisión Central de China, propiedad del Estado, transmitió el combate, en el que participaron cuatro robots Unitree G1 y sus entrenadores humanos. Cada robot luchador pesaba unos 35 kilogramos y medía 132 centímetros de altura.

Las reglas de los combates

Cada combate constó de dos sesiones. La primera requirió que los robots realizaran diferentes acciones, mientras que la segunda consistió en tres rondas de combate, cada una de dos minutos de duración.

Un robot solo puntuaba si golpeaba la cabeza o el cuerpo de su oponente. Un puñetazo otorgaba un punto, mientras que una patada sumaba tres. Las máquinas de combate perdían cinco puntos si caían. Si no se levantaban en ocho segundos, perdían 10 puntos y la ronda terminaba inmediatamente.

Las imágenes de la pelea mostraron que los robots podían dar puñetazos y patadas con fluidez, pero sus ataques eran suaves, más parecidos a empujones que a golpes. Algunos robots perdieron el equilibrio tras patear o retroceder, pero la mayoría pudo incorporarse tras unos segundos. 

Los entrenadores controlaban sus robots de forma remota mediante joysticks.

Expertos del sector declararon al medio Global Times que los combates de kickboxing entre robots humanoides creó una cantera de talentos «entrenando a través de la competición» para el creciente sector de la robótica en China e impulsará la innovación en tecnología de percepción, control y ejecución.

Tian Feng, ex decano del Instituto de Investigación de la Industria de Inteligencia de la empresa china de software de IA SenseTime, explicó que los deportes de combate exigen coordinación corporal completa, capacidad de las extremidades superiores, resistencia de la batería y durabilidad del material.

Más eventos de combates para robots humanoides

EngineAI, una empresa de robótica con sede en Shenzhen, organizará un combate a gran escala para robots humanoides de tamaño real en diciembre en esa ciudad china. 

El evento tendrá como objetivo mostrar tecnologías de IA y robótica de vanguardia, a la vez que promueve la modernización y la adopción industrial.

China está invirtiendo fuertemente en robótica con el objetivo de convertirse en un líder mundial en este campo. Según fuentes, han anunciado un plan para invertir casi un billón de yuanes (138 000 millones de dólares estadounidenses) en robótica, inteligencia artificial e innovación de vanguardia a lo largo de 20 años.

Esta inversión viene dada por el deseo de mejorar su industria manufacturera y obtener una ventaja competitiva en estas tecnologías,

Puedes seguir leyendo: Habilidades relevantes para sacarle provecho a la IA


Nuestras redes sociales, únete y sé parte de la tecnología

Instagram

YouTube

X (Twitter) 

TikTok

Artículos recientes

MacBook Pro: el nuevo ordenador de Apple que estrena el chip M5

La semana pasada Apple lanzó sus nuevos productos iPad...

Yogi, el robot de Cartwheel Robotics, es el nuevo humanoide «amigable»

La empresa tecnológica Cartwheel Robotics presentó recientemente a Yogi,...

VT35, el nuevo taxi aéreo en China que transporta pasajeros y cargas

La empresa china EHang Holdings presentó recientemente la VT35,...