Google publicó recientemente un informe detallado sobre un proyecto clave en el que han estado trabajando: un nuevo chip cuántico que, según expertos, revolucionará el mundo de la tecnología, particularmente el desarrollo de la inteligencia artificial (IA).
La persona detrás de la última innovación de Google es un científico informático que dejó el campo de la IA para centrarse en otra área del sector.
Hartmut Neven es el fundador y director de Google Quantum AI, una división de investigación centrada en revolucionar la informática moderna.
En el reporte, Neven explicó cómo su equipo ha logrado un gran paso para lograr dicho cometido con el lanzamiento de Willow, descrito como un chip cuántico de última generación.
El término «computación cuántica» ha sido tendencia con bastante frecuencia últimamente a medida que las empresas del sector informan sobre sus avances y reciben elogios de los analistas de Wall Street.
Mientras que una computadora estándar hace las cosas paso a paso, los sistemas de computación cuántica pueden completar múltiples pasos simultáneos, resolviendo problemas mucho más rápido.
Estos sistemas utilizan bits cuánticos (qubits) de información para resolver problemas complejos a velocidades significativamente más altas que las computadoras tradicionales, y lo hacen aprovechando los principios de la mecánica cuántica.
En el informe, Neven destaca que Willow permitirá dos logros importantes.
Primero, puede reducir significativamente los errores, lo que «resuelve un desafío clave en la corrección de errores cuánticos».
Segundo, el chip completó un «cálculo de referencia estándar» en menos de cinco minutos, lo que Neven afirma que llevaría más de diez años para que lo logren las supercomputadoras más rápidas disponibles en la actualidad.
IA y computación cuántica apuntalando la transformación tecnológica
Neven ha trabajado tanto en IA como en computación cuántica. Si bien cree que ambas están destinadas a convertirse en «las tecnologías más transformadoras de nuestro tiempo», enfatiza que los sistemas avanzados de IA se beneficiarán significativamente de la revolución de la computación cuántica.
“La computación cuántica será indispensable para recopilar datos de entrenamiento que son inaccesibles para las máquinas clásicas”, afirma, refiriéndose a las computadoras en las que se entrenan actualmente la mayoría de los modelos de IA.
Él cree que esto beneficiará a muchas áreas de la tecnología, ayudando a los ingenieros a crear nuevas baterías para vehículos eléctricos, por ejemplo, y otras nuevas soluciones de energía alternativa.
Neven también cree que puede ayudar a los científicos a crear nuevos medicamentos. En su opinión, existen futuras aplicaciones que cambiarán las reglas del juego y que no pueden ejecutarse en computadoras clásicas, pero que están “esperando a ser desbloqueadas con la computación cuántica”.
Si el chip cuántico Willow es la importante innovación tecnológica que parece ser, Google estará bien posicionado para beneficiarse, ya que ayudará a revolucionar múltiples industrias.
Además, si las innovaciones de computación cuántica de la empresa demuestran tener las capacidades de transformación que Neven promociona, probablemente serán un fuerte catalizador que impulse el crecimiento en el futuro, específicamente en el auge de la IA.
No dejes de leer: Consejos para las mujeres que quieran incursionar en el sector tecnológico
Nuestras redes sociales, únete y sé parte de la tecnología