Clone Robotics, una startup con sede en Estados Unidos y Polonia, presentó el Protoclone V1, un prototipo humano sintético de cuerpo entero. Con más de 200 grados de libertad, 1000 miofibras y 500 sensores, el androide sin rostro ha sido descrito por la empresa como ‘anatómicamente preciso’.
El Protoclone V1, presentado por Clone Robotics en un video de 40 segundos compartido en X (antes Twitter), se ve suspendido en un taller realizando movimientos dinámicos, con su rostro oculto detrás de una máscara negra reflectante. El audiovisual, supuestamente filmado en enero de 2025, obtuvo millones de vistas en cuestión de horas, generando una serie de comentarios de diversa índole.
Actualmente, el prototipo funciona con sistemas neumáticos, pero está previsto que se instalen sistemas hidráulicos a medida que avance el desarrollo. El androide integra sistemas sintéticos que imitan las estructuras esqueléticas, musculares, vasculares y nerviosas humanas, lo que lo distingue de otros robots humanoides.
Si bien Clone Robotics afirma que Protoclone V1 es el primer androide musculoesquelético bípedo del mundo, ejemplos anteriores como Kengoro, un humanoide desarrollado por el Laboratorio JSK de la Universidad de Tokio en 2017, desafían esta afirmación. Sin embargo, Kengoro fue diseñado como una plataforma de investigación, mientras que las ambiciones de Clone se extienden a las aplicaciones comerciales.
Más allá del Protoclone V1
Clone Robotics se centra en la creación de androides antropomórficos para hacer frente a los desafíos cotidianos, con el objetivo de crear robots capaces de funcionar de forma independiente y a largo plazo en entornos complejos.
A diferencia de muchos robots humanoides que conservan una estética similar a la de las máquinas, los androides suelen aspirar al hiperrealismo, simulando características y comportamientos humanos. Clone Robotics se diferencia aún más al marcar explícitamente sus creaciones como humanos sintéticos.
Clone comenzó en 2021, cuando Dhanush Radhakrishna y el ingeniero polaco Lukasz Kozlik cofundaron la empresa. Kozlik, conocido por desarrollar un brazo robótico realista que se volvió viral en YouTube en 2019, ha perseguido durante mucho tiempo el objetivo de imitar la anatomía humana con precisión.
En una entrevista reciente con el canal de tecnología polaco This Is IT, Kozlik reiteró la visión de Clone de crear robots indistinguibles de los humanos vivos, hasta en las capas más profundas de la anatomía.
Clone planea lanzar 279 unidades de sus androides Alpha en 2025, comparando su exclusividad con la de los superdeportivos de edición limitada. Si bien el precio sigue sin revelarse, el rápido desarrollo de la empresa y sus diseños provocativos la han posicionado como líder en la carrera por traer androides realistas a la vida cotidiana.
Puedes seguir leyendo: Un modelo de IA predice la duración de las estancias hospitalarias de personas con discapacidades de aprendizaje
Nuestras redes sociales, únete y sé parte de la tecnología