En el mundo de la inteligencia artificial (IA), la idea de “singularidad” cobra una gran importancia. Este concepto describe el momento en que la IA excede el control humano y transforma rápidamente la sociedad.
Lo complicado de la singularidad de la IA es que es enormemente difícil predecir dónde comienza y casi imposible saber qué hay más allá de este fenómeno.
Sin embargo, algunos investigadores de IA están a la caza de señales de que se está alcanzando la singularidad medida por el progreso de la IA, acercándose a habilidades y capacidades comparables a las de un humano.
Una de esas métricas, definida por Translated, una empresa de traducción con sede en Roma, es la capacidad de una IA para traducir el habla con la precisión de un ser humano. El lenguaje es uno de los desafíos más difíciles de la IA, pero una computadora que pudiera cerrar esa brecha podría, en teoría, mostrar signos de inteligencia artificial general (AGI).
El director ejecutivo de Translated, Marco Trombetti, dijo hace un par de años en una conferencia en Orlando, Florida, que los datos que recopiló su empresa mostraban claramente que las máquinas no están tan lejos de cerrar la brecha.
Translated hizo un seguimiento del rendimiento de su IA desde 2014 hasta 2022 utilizando una métrica llamada «Tiempo de edición» o TTE, que calcula el tiempo que tardan los editores humanos profesionales en corregir las traducciones generadas por IA en comparación con las traducciones realizadas por humanos.
Durante ese período de ocho años y analizando más de 2 mil millones de post ediciones, la IA de Translated mostró una mejora lenta, pero innegable, a medida que cerraba la brecha hacia la calidad de traducción a nivel humano.
Según Translated, un traductor humano tarda aproximadamente un segundo en editar cada palabra de otro traductor humano.
En 2015, los editores profesionales tardaban aproximadamente 3,5 segundos por palabra en revisar una sugerencia de traducción automática (TA); hoy, esa cifra es de solo 2 segundos. Si la tendencia continúa, la IA de Translated será tan buena como la traducción producida por humanos para finales de la década (o incluso antes).
¿Deberían los humanos preocuparse por la posibilidad de que la IA alcance la singularidad?
“El cambio es tan pequeño que no lo percibimos todos los días, pero cuando vemos el progreso… a lo largo de 10 años, es impresionante”, dijo Trombetti en un podcast citado por Popular Mechanics. “Esta es la primera vez que alguien en el campo de la IA hizo una predicción de la velocidad hacia la singularidad”.
Aunque se trata de un enfoque novedoso para cuantificar lo cerca que está la humanidad de acercarse a la singularidad, esta definición se enfrenta a problemas similares a la hora de identificar el progreso de la inteligencia artificial en general.
Si bien perfeccionar el habla humana es sin duda una frontera en la investigación de la IA, esta impresionante habilidad no necesariamente hace que una máquina sea inteligente.
Aun así, el hecho de que estos traductores hiper precisos sean o no presagios de nuestra perdición tecnológica no resta mérito a los logros de Translated en materia de inteligencia artificial. Una IA capaz de traducir el habla tan bien como un ser humano podría cambiar perfectamente la sociedad, aunque la verdadera “singularidad tecnológica” siga siendo esquiva.
No dejes de leer: Una nueva estafa de inversión combina la IA con anuncios en RRSS para atraer a víctimas de todo el mundo
Nuestras redes sociales, únete y sé parte de la tecnología