La IA puede predecir qué pacientes necesitan tratamiento para preservar su visión

Un equipo de investigadores utilizó la inteligencia artificial (IA) para predecir qué pacientes necesitan tratamiento para estabilizar sus córneas y preservar la visión afectados por queratocono.

La investigación se centró en personas con queratocono, una discapacidad visual que afecta hasta a una de cada 350 personas. Generalmente se desarrolla en adolescentes y adultos jóvenes y tiende a empeorar en la edad adulta. 

En algunos casos, la afección puede controlarse con lentes de contacto, pero en otros se deteriora rápidamente y, si no se trata, los pacientes pueden necesitar un trasplante de córnea. Actualmente, la única manera de determinar quién necesita tratamiento es el seguimiento de los pacientes a lo largo del tiempo.

Los investigadores utilizaron IA para evaluar imágenes de los ojos de los pacientes, combinadas con otros datos, para predecir con éxito qué pacientes necesitaban tratamiento inmediato y cuáles podían continuar con el seguimiento.

Pertinencia de este estudio sobre la IA aplicada a personas con problemas para preservar su visión

Un único tratamiento llamado ‘entrecruzamiento’ puede detener la progresión de la enfermedad. Cuando se realiza antes de que se desarrollen cicatrices permanentes, el entrecruzamiento suele evitar la necesidad de un trasplante de córnea. 

Sin embargo, los médicos no pueden predecir qué pacientes progresarán y requerirán tratamiento, y cuáles se mantendrán estables solo con monitorización. Esto significa que los pacientes necesitan un seguimiento frecuente durante muchos años, y la reticulación suele realizarse una vez que ya se ha producido la progresión.

El estudio incluyó a un grupo de pacientes remitidos al Moorfields Eye Hospital NHS Foundation Trust (Londres, Reino Unido) para la evaluación y el seguimiento del queratocono, lo que incluyó el escaneo de la parte frontal del ojo con tomografía de coherencia óptica (OCT, por sus siglas en inglés) para examinar su forma. 

Detalles de la investigación

El equipo utilizó IA para estudiar 36 673 imágenes de OCT de 6684 pacientes diferentes, junto con otros datos.

El algoritmo predijo con precisión si la condición de un paciente se deterioraría o se mantendría estable utilizando únicamente las imágenes y los datos de la primera visita. 

Mediante IA, los investigadores pudieron clasificar a dos tercios de los pacientes en un grupo de bajo riesgo, que no necesitaba tratamiento, y al otro tercio en un grupo de alto riesgo, que necesitaba un tratamiento de reticulación inmediato para preservar su visión. 

Al incluir la información de una segunda visita al hospital, el algoritmo pudo categorizar con éxito hasta el 90 % de los pacientes.

El tratamiento de reticulación utiliza luz ultravioleta y gotas de vitamina B2 (riboflavina) para endurecer la córnea, teniendo éxito en más del 95 % de los casos.

Los investigadores actualmente trabajan en un algoritmo de IA más potente, entrenado con millones de escaneos oculares, que puede adaptarse a tareas específicas, como la predicción de la progresión del queratocono, así como a otras tareas como la detección de infecciones oculares y enfermedades oculares hereditarias.

Información de News Medical / Redacción Mente Digital

No dejes de leer: Conoce a R1, el nuevo robot humanoide de Robbyant que es bueno en la cocina


Nuestras redes sociales, únete y sé parte de la tecnología

Instagram

YouTube

X (Twitter) 

TikTok

Artículos recientes