Intel estableció un acuerdo estratégico con el gobierno de India, que busca impulsar las capacidades de inteligencia artificial (IA) en diversos sectores del país, dotando a estudiantes, startups y funcionarios gubernamentales de habilidades esenciales en IA.
La alianza se canalizó a través del programa oficial IndiaAI Mission, una iniciativa del Ministerio de Electrónica y Tecnología de la Información.
Como parte de la colaboración, el fabricante de chips estadounidense contribuirá a fomentar el talento en entornos escolares y universitarios, a la vez que ofrecerá mentoría y recursos tecnológicos a empresas de IA en sus primeras etapas.
La alianza también incluye la introducción de computadoras personales con IA en las aulas, lo que ayudará a ampliar el acceso a las plataformas multilingües, garantizar una amplia alfabetización en IA y apoyar la integración de estas tecnologías en los servicios públicos.
El acuerdo surge tras el anuncio del gobierno indio en marzo de 2024 de una importante inversión para impulsar el desarrollo de la infraestructura de IA y el ecosistema empresarial del país.
El programa IndiaAI Mission está ideado como una colaboración público-privada, con énfasis en la creación de instalaciones informáticas avanzadas y la mejora del acceso al capital para startups centradas en IA .
Objetivos de IndiaAI Mission
Uno de los objetivos clave de la misión es fortalecer la posición de la India como líder mundial en IA, promoviendo a la vez su uso ético y responsable.
Un paso significativo para lograr esta visión consiste en adquirir más de 10 000 unidades de procesamiento gráfico (GPU), que mejorarán la capacidad computacional del país e impulsarán el desarrollo de un sólido ecosistema de IA.
El acuerdo entre Intel y el gobierno de India está diseñado para ampliar el acceso a los recursos informáticos, mejorar la calidad y la disponibilidad de los datos, impulsar la innovación local en IA, atraer talento de primer nivel y apoyar a las startups mediante financiación y mentoría en el sector.
Estas iniciativas se alinean con las ambiciones digitales más amplias del país asiático.
Para el año fiscal 2027-2028, se proyecta que el país alcance una economía digital de un billón de dólares, y se espera que la IA desempeñe un papel fundamental en esa transformación. El objetivo final es garantizar que el crecimiento impulsado por la IA llegue a todos los segmentos de la sociedad india.
Puedes seguir leyendo: Menos regulación y más innovación: la gobernanza de la IA en Japón
Nuestras redes sociales, únete y sé parte de la tecnología