¿Clases en el metaverso? Meta crea ‘metaversidades’ en universidades de la UE y el Reino Unido

Algunos estudiantes de la Unión Europea y el Reino Unido pronto tendrán clases en el metaverso, gracias a Meta. La empresa detrás de las plataformas de redes sociales Facebook e Instagram anunció en noviembre el lanzamiento de las primeras ‘metaversidades’ gemelas digitales en Europa, donde los estudiantes podrán “explorar, socializar y participar en clases en vivo de forma remota” en un entorno que se parece a su campus físico.

La Universidad de Leeds, en Reino Unido, comenzó a impartir clases ‘metaversas’ de interpretación y teatro el pasado mes de septiembre.

Para febrero de 2025, la Universidad del País Vasco de España ofrecerá clases de fisioterapia y anatomía en el metaverso, mientras que en Hannover (Alemania) varias escuelas comenzarán a ofrecer clases inmersivas a principios del año escolar 2025.

VictoryXR, el socio de realidad virtual de Meta, describe las metaversidades como “réplicas digitales de campus, colegios y universidades”. Hasta ahora, VictoryXR dijo que han trabajado con más de 130 campus para crear versiones digitales de ellos.

Normalmente, los modelos de realidad virtual incluyen terrenos del campus, exteriores de edificios, megaestructuras, dormitorios y lugares deportivos, de acuerdo con el sitio web de la compañía.

Durante la clase, los estudiantes podrán trabajar en proyectos prácticos a través de sus auriculares o PC, algo que la compañía dice que «generalmente es imposible» a través de Zoom o videollamadas regulares.

Las excursiones, simulaciones y experimentos de química pueden ser realizados por un profesor directamente con su grupo de estudiantes o mediante «tareas asincrónicas», dijo la compañía.

Las clases en el metaverso de Meta son “un salto adelante”

Meta afirmó en un comunicado que estas universidades gemelas digitales «representan un gran salto adelante» en la tecnología educativa, al ofrecer nuevas formas inmersivas para que los educadores y los estudiantes se involucren e interactúen.

El gigante tecnológico también anunció que está proporcionando nuevos auriculares de realidad virtual a los educadores en más de una docena de universidades de Estados Unidos y el Reino Unido.

El objetivo del programa es «hacer que sea más fácil para los educadores descubrir contenido interactivo y atractivo», en ciencia, medicina, historia y artes del lenguaje, dijo la compañía en una publicación de blog.

En el Reino Unido, la Universidad de Leeds y el Imperial College de Londres trabajarán con Meta en este programa.

Investigaciones avalan el rol de la realidad virtual en la educación

Los estudios académicos han demostrado que la realidad virtual puede mejorar positivamente diversos resultados de aprendizaje, como la comprensión, la retención de conocimientos, la participación de los estudiantes, la capacidad de atención y la motivación. 

Según una investigación de 2021 de PwC, el 40 % de los estudiantes de realidad virtual tienen más confianza en la aplicación de lo que han aprendido y un 150 % más de participación durante las clases. 

De manera similar, una encuesta reciente de XR Association (XRA) y la Sociedad Internacional de Tecnología en la Educación (ISTE) concluyó que el 77 % de los educadores cree que estas tecnologías despiertan la curiosidad y mejoran la participación en clase.

No dejes de leer: Siete tareas que la IA puede hacer por ti (dos de ellas te dejarán con la boca abierta)


Nuestras redes sociales, únete y sé parte de la tecnología 

Instagram

YouTube

X (Twitter) 

TikTok

 Pinterest

Artículos recientes

MacBook Pro: el nuevo ordenador de Apple que estrena el chip M5

La semana pasada Apple lanzó sus nuevos productos iPad...

Yogi, el robot de Cartwheel Robotics, es el nuevo humanoide «amigable»

La empresa tecnológica Cartwheel Robotics presentó recientemente a Yogi,...

VT35, el nuevo taxi aéreo en China que transporta pasajeros y cargas

La empresa china EHang Holdings presentó recientemente la VT35,...