La versión renovada de Copilot de Microsoft ya está disponible

El pasado 1 de octubre, el gigante tecnológico estadounidense Microsoft presentó una versión renovada de Copilot, que incluye nuevas capacidades de voz y características que lo convierten en un asistente de inteligencia artificial (IA) más personalizado. 

El rediseño de Copilot abarca dispositivos móviles, versión web y la aplicación dedicada de Windows enfocado en ofrecer una experiencia de usuario similar al trabajo que la compañía estadounidense Inflection AI ha realizado con su asistente de IA personalizado Pi.

Para ello, Microsoft contrató a un grupo de personas de Inflection AI a principios de 2024, incluyendo al cofundador de Google DeepMind, Mustafa Suleyman, quien ahora es el director ejecutivo de Microsoft AI. 

Una interfaz diferente y más interactiva

Copilot ahora tiene un aspecto diferente a todo lo que se ha visto antes de Microsoft. Su interfaz es más acogedora, con una página personalizada de Copilot Discover que resulta más útil y atractiva que un mensaje de entrada de texto para un chatbot. 

La personalización de la página de inicio de Copilot se ha hecho en función del historial de conversaciones de sus usuarios. La idea es que, con el tiempo, incluya búsquedas útiles, consejos e información relevante.

Microsoft cedió su versión de consumo de Copilot al equipo de Suleyman a principios de este año. Esto le ha permitido a la empresa experimentar más con la personalización del asistente de IA.

Capacidades de voz ampliadas 

Una de las grandes apuestas de este nuevo Copilot se basa en un asistente de inteligencia artificial con capacidades de voz parecidas a las que OpenAI ha introducido en ChatGPT. 

Ahora existe la posibilidad de chatear con el asistente de IA, hacerle preguntas e incluso interrumpirlo. Copilot ahora tiene cuatro opciones de voz para elegir, y se recomienda que el usuario elija una cuando use por primera vez esta experiencia de Copilot actualizada.

Copilot Vision es la segunda gran adición de Microsoft en este rediseño, que permite al asistente de IA ver lo mismo que el usuario visualiza en una página web que esté visitando. 

Al hacerle preguntas sobre el texto, las imágenes y el contenido que el internauta ve y, combinado con las nuevas funciones de Copilot Voice, responderá de forma natural. 

Un aspecto importante es que las sesiones de Copilot Vision son optativas y efímeras. Microsoft asegura que ninguno de los contenidos con los que interactúa Copilot Vision se almacena ni se utiliza para la formación de la IA, un tema polémico estos días. 

Esta funcionalidad no estará disponible aún en todos los sitios web porque Microsoft ha impuesto restricciones a los tipos de sitios web con los que trabaja Copilot Vision. 

La nueva versión también incorpora Copilot Daily, un resumen en audio de noticias y del tiempo que Copilot lee como si fuera un ancla. Está diseñado como un clip corto que se puede escuchar por las mañanas y solo utiliza contenido de proveedores de noticias y del tiempo que han autorizado a Copilot a utilizar su contenido, tales como Reuters, Hearst y Financial Times. Se espera que se añadan más fuentes con el tiempo.

Disponibilidad inicial del nuevo Copilot

Esta experiencia Copilot actualizada estará disponible hoy en las aplicaciones móviles iOS y Android, en la web en copilot.microsoft.com y a través de la aplicación Copilot para Windows. 

Copilot Voice se podrá usar inicialmente en inglés en Australia, Canadá, Nueva Zelanda, el Reino Unido y Estados Unidos, antes de expandirse a más regiones e idiomas en el futuro. 

Por su parte, Copilot Daily estará restringido a EE. UU. y Reino Unido antes de expandirse a otras partes.

Copilot Vision se limitará, al menos al principio, a una cantidad de suscriptores de Copilot Pro en Estados Unidos.

No dejes de leer: Increíble: mano robótica se separa de su brazo y se arrastra para tomar un objeto


Nuestras redes sociales, únete y sé parte de la tecnología 

Instagram

YouTube

X (Twitter) 

TikTok

Artículos recientes