El metaverso y las oportunidades que puede ofrecer a través de dispositivos tecnológicos

La palabra metaverso cobró aún más relevancia desde que Mark Zuckerberg anunció el cambio de nombre de Facebook a Meta en marzo de 2021. A pesar de que aún, en pleno 2025, para algunos puede sonar abstracto, se puede definir al metaverso como un entorno virtual lleno de oportunidades al que es posible acceder a través de dispositivos tecnológicos, como lentes de realidad virtual y otros accesorios, dando la sensación de estar realmente presentes en un mundo digital.

El metaverso ofrece un amplio abanico de posibilidades, desde experiencias de realidad aumentada y virtual hasta oportunidades comerciales y grandes cambios en sectores como el turismo. Algunos ejemplos de las oportunidades que brinda el metaverso son:

  • Educación inmersiva: existen aplicaciones orientadas al metaverso en educación, como Layar, Metaverse y Augment, que ofrecen experiencias educativas en entornos virtuales tridimensionales
  • Entornos virtuales accesibles: se trata de un mundo virtual al que se puede acceder a través de dispositivos como gafas de realidad virtual o dispositivos de realidad aumentada
  • Uso en el sector inmobiliario: se pueden encontrar ejemplos de metaversos en el sector inmobiliario, donde plataformas como Decentraland permiten experiencias inmersivas en el sector
  • Juegos inmersivos: el metaverso proporciona una experiencia de juego más sensorial, ampliando enormemente las posibilidades del entretenimiento interactivo
  • Aplicaciones comerciales: las organizaciones pueden aprovechar el metaverso para una variedad de propósitos, desde reuniones virtuales hasta la creación de entornos de trabajo colaborativo

Los entornos virtuales van más allá de un único universo digital. Estos varían en términos de diseño, interactividad y propósito, lo que abre un sinfín de posibilidades que las instituciones pueden aprovechar para impulsar la innovación y el emprendimiento. Algunos de estos modelos de negocio digitales en auge son:

Galería de arte digital y NFT

En el contexto del metaverso, las galerías de arte digital y los NFT (tokens no fungibles) han transformado la forma de crear, exhibir y comercializar el arte. Crear una plataforma que facilite la compraventa de arte digital en formato NFT es una tendencia empresarial en alza, permitiendo a los artistas digitales monetizar su trabajo.

La combinación de galerías de arte digital y NFT ha abierto nuevas formas de adquirir arte, atrayendo a una audiencia global y ofreciendo oportunidades únicas para artistas y coleccionistas.

Venta de productos virtuales

En el metaverso, las marcas crean tiendas virtuales donde los usuarios pueden explorar y comprar productos digitales, lo que brinda experiencias únicas y oportunidades de mercado innovadoras. Esto abarca desde artículos de entretenimiento virtuales hasta bienes y servicios exclusivos.

En otras palabras, establecer una tienda en línea que ofrezca productos digitales exclusivos se ha convertido en una estrategia clave para las empresas que buscan aprovechar la innovación tecnológica, la edición limitada de productos digitales y la interacción única con los consumidores.

Estrategias de marketing en el metaverso

Existen distintos programas que preparan a los profesionales para liderar iniciativas de marketing en el metaverso, un área que está en constante evolución y que cada vez tiene más oportunidades y desafíos. 

Las marcas buscan crear campañas publicitarias que permitan una interacción más significativa con los usuarios. Principalmente, estas aprovechan la naturaleza inmersiva del metaverso, explorando elementos como la realidad virtual, la realidad aumentada y otras tecnologías relacionadas.

Puedes seguir leyendo: Los desafíos y consideraciones éticas que plantea la IA generativa


Nuestras redes sociales, únete y sé parte de la tecnología

Instagram

YouTube

X (Twitter) 

TikTok

Artículos recientes

MacBook Pro: el nuevo ordenador de Apple que estrena el chip M5

La semana pasada Apple lanzó sus nuevos productos iPad...

Yogi, el robot de Cartwheel Robotics, es el nuevo humanoide «amigable»

La empresa tecnológica Cartwheel Robotics presentó recientemente a Yogi,...

VT35, el nuevo taxi aéreo en China que transporta pasajeros y cargas

La empresa china EHang Holdings presentó recientemente la VT35,...