Orden ejecutiva de ‘Difusión de la IA’ “socava los intereses estadounidenses”, según ejecutivo de NVIDIA

La administración del presidente saliente de Estados Unidos, Joe Biden, busca restringir el acceso a las aplicaciones informáticas convencionales con su orden ejecutiva “sin precedentes y equivocada” de la regla AI Diffusion (Difusión de la IA), que amenaza con descarrilar la innovación y el crecimiento económico en todo el mundo, advirtió el vicepresidente de asuntos gubernamentales de NVIDIA, Ned Finkle.

“En sus últimos días en el cargo, la administración Biden busca socavar el liderazgo de Estados Unidos con un pantano regulatorio de más de 200 páginas, redactado en secreto y sin una revisión legislativa adecuada”, dijo en una carta abierta publicada en el blog de la empresa tecnológica.

De acuerdo con el alto ejecutivo de NVIDIA, esta “amplia extralimitación impondría un control burocrático sobre cómo se diseñan y comercializan globalmente los principales semiconductores, computadoras, sistemas e incluso software de Estados Unidos”. 

Finkle considera que, al intentar manipular los resultados del mercado y sofocar la competencia, la nueva norma de la administración Biden “amenaza con desperdiciar la ventaja tecnológica que Estados Unidos ganó con tanto esfuerzo”.

Asimismo, advirtió que estas normas no harían nada para mejorar la seguridad de Estados Unidos. 

“Las nuevas normas controlarán la tecnología en todo el mundo, incluida la tecnología que ya está ampliamente disponible en las PC para juegos y el hardware de consumo convencionales”, aseveró. 

Para Finkle, la orden ejecutiva de ‘Difusión de la IA’ de Biden sólo debilitaría la competitividad global de Estados Unidos, socavando la innovación que ha mantenido al país a la vanguardia.

“Aunque la regla no se podrá hacer cumplir durante 120 días, ya está socavando los intereses estadounidenses”, sostuvo.

Alaba a Trump

En la misiva, Finkle reconoció la gestión de la primera administración de Donald Trump, la cual (considera) sentó las bases para la fortaleza y el éxito actuales de Estados Unidos en IA, fomentando un entorno en el que la industria estadounidense podía competir y ganar por mérito sin comprometer la seguridad nacional. 

“Como resultado, la IA convencional se ha convertido en una parte integral de cada nueva aplicación, impulsando el crecimiento económico, promoviendo los intereses estadounidenses y asegurando el liderazgo estadounidense en tecnología de vanguardia”, mencionó.

Durante décadas, el liderazgo en los ecosistemas informáticos y de software ha sido una piedra angular de la fortaleza e influencia de Estados Unidos en todo el mundo. El gobierno federal se ha abstenido sabiamente de dictar el diseño, la comercialización y la venta de computadoras y software convencionales, impulsores clave de la innovación y el crecimiento económico, reflexionó.

Hoy, empresas, empresas emergentes y universidades de todo el mundo aprovechan la IA convencional para avanzar en la atención médica, la agricultura, la fabricación, la educación y otros innumerables campos, impulsando el crecimiento económico y liberando el potencial de las naciones. Basada en la tecnología estadounidense, la adopción de la IA en todo el mundo impulsa el crecimiento y las oportunidades para las industrias nacionales e internacionales.

“Como demostró la primera administración Trump, Estados Unidos gana a través de la innovación, la competencia y compartiendo nuestras tecnologías con el mundo, no refugiándose tras un muro de extralimitación gubernamental. Esperamos que se vuelvan a adoptar políticas que fortalezcan el liderazgo estadounidense, impulse nuestra economía y preserven nuestra ventaja competitiva en IA y más allá”, remató.

Puedes seguir leyendo: Ciberataques a telecomunicaciones aumentan con la IA y la automatización, según esta importante empresa


Nuestras redes sociales, únete y sé parte de la tecnología

Instagram

YouTube

X (Twitter) 

TikTok

Artículos recientes

MacBook Pro: el nuevo ordenador de Apple que estrena el chip M5

La semana pasada Apple lanzó sus nuevos productos iPad...

Yogi, el robot de Cartwheel Robotics, es el nuevo humanoide «amigable»

La empresa tecnológica Cartwheel Robotics presentó recientemente a Yogi,...

VT35, el nuevo taxi aéreo en China que transporta pasajeros y cargas

La empresa china EHang Holdings presentó recientemente la VT35,...