Con las aplicaciones de la robótica en constante evolución, esta rama de las ciencias computacionales tiene el potencial de mejorar la seguridad y la eficacia de las operaciones en las industrias de petróleo y gas.
Así lo reveló la firma de análisis y datos británica Global Data en días recientes.
Los robots equipados con tecnologías avanzadas dan resultados cada vez más positivos, lo que genera una transformación continua en las operaciones de las empresas pertenecientes a estos sectores energéticos.
El informe temático de GlobalData, llamado Robótica en el sector del petróleo y el gas, ofrece una descripción general de la robótica y sus aplicaciones en las industrias de petróleo y el gas.
También destaca el papel de las principales compañías que componen estas industrias en el desarrollo y la adopción de la robótica para mejorar la seguridad y la productividad en el sector.
¿Cómo contribuye la robótica a la seguridad de las industrias de petróleo y gas?
Ravindra Puranik, analista de petróleo y gas de GlobalData, comentó que los robots están demostrando ser invaluables para ejecutar tareas complejas en las instalaciones de producción, protegiendo así a los trabajadores de entornos peligrosos y reduciendo la probabilidad de paradas costosas.
Su capacidad para realizar tareas repetitivas y mundanas con un mínimo de errores ahorra tiempo y recursos internos a las empresas. Además, les permite desplegar técnicos de campo en cuestiones más críticas, complementó.
Las operaciones que involucran a las industrias de petróleo y gas requieren mucha mano de obra e implica numerosos procesos repetitivos, muchos de los cuales se realizan en entornos peligrosos y enfrentan diversos obstáculos.
La robótica presenta una excelente solución a muchos desafíos dentro de la industria, ya que puede manejar tareas más extenuantes y procedimientos complejos con mayor eficacia que los humanos.
Por ejemplo, los robots pueden acceder a áreas de difícil acceso, realizar tareas que van más allá de las capacidades humanas y operar de forma continua sin necesidad de pausas. Por lo tanto, se utilizan como soluciones eficaces para realizar inspecciones en entornos difíciles o peligrosos, evitando así la exposición humana a dichos sitios.
En tiempos recientes, la limpieza de tanques de almacenamiento ha surgido como otro caso de uso destacado de la robótica en empresas como Saudi Aramco , Woodside, SK Innovation e Indian Oil Corp, que exploran el potencial de los robots rastreadores en esta aplicación.
“Los avances tecnológicos han equipado a los robots para reemplazar de manera efectiva al personal de campo en las plataformas petroleras. Además, existe un aumento en la colaboración entre las empresas de petróleo y gas y los proveedores de tecnología, lo que permite la diversificación de los casos de uso robóticos con la integración de IA, IoT, nube y computación de borde”, dijo Puranik.
Se prevé que estos avances impulsen el crecimiento futuro de la robótica dentro de las industrias de petróleo y el gas, reduciendo los riesgos para los trabajadores humanos que operan junto con maquinaria pesada en entornos a menudo remotos y desafiantes.
No dejes de leer: Las imágenes generadas por IA y sus motivaciones políticas (y económicas)
Nuestras redes sociales, únete y sé parte de la tecnología