Los nuevos robots de Amazon que optimizan la cadena de suministro en Alemania

La multinacional de comercio electrónico y de tecnología Amazon está implementando una serie de nuevos robots que ayudarán a realizar tareas pesadas y repetitivas en una estación de entrega en Alemania.

El centro de innovación del gigante online en Dortmund funciona como estación de entrega donde los paquetes se cargan en vehículos de reparto y se entregan a los clientes. 

En estas instalaciones, Amazon utiliza actualmente estas nuevas soluciones robóticas para optimizar la cadena de suministro en suelo germano:

Tipper

Esta solución automatizada elimina la necesidad de la descarga manual de paquetes. En lugar de retirar físicamente los paquetes de los carritos, los empleados los llevan a este sistema, que transfiere automáticamente los paquetes a la cinta transportadora, reduciendo el esfuerzo físico y manteniendo un flujo de paquetes eficiente.

Echelon y escáner de seis caras

Una vez que los paquetes se transfieren a la cinta transportadora, el sistema Echelon gestiona el flujo de paquetes, mientras que un escáner de seis caras complementario captura automáticamente la información del paquete desde todos los ángulos. 

En conjunto, estas soluciones eliminan la necesidad de escaneo y manipulación manual, creando un proceso más ágil.

Agility y Matrix

En las instalaciones, los sistemas Agility y Matrix determinan las rutas óptimas para la clasificación de paquetes, minimizando la necesidad de que los empleados empujen, alcancen o manipulen los paquetes manualmente, creando un entorno de trabajo más eficiente y ergonómico.

Zancasort

Zancasort entrega los paquetes y sus bolsas designadas directamente a los empleados a una altura ergonómica, eliminando la necesidad de que los trabajadores recorran numerosos pasillos o se estiren para apilarlos. Colocan los paquetes en sus bolsas designadas, lo que hace que el proceso sea más eficiente y cómodo.

Estación de Clasificación Asistida por Visión (VASS)

VASS, por sus siglas en inglés, utiliza tecnología de visión artificial y proyección para resaltar visualmente los paquetes y sus ubicaciones de clasificación correctas, lo que facilita a los empleados asignar miles de paquetes a las bolsas de la ruta de entrega correcta.

Amazon afirma estar listo para implementar estas innovaciones a gran escala, comenzando en Europa y, con el tiempo, extendiéndose a nivel mundial.

Amazon se centra en la robótica de última generación para sus centros logísticos

Amazon ha desarrollado activamente nuevas soluciones robóticas de vanguardia para sus centros logísticos en Alemania y otras latitudes, y cuenta con más de 750 000 robots que trabajan en colaboración con sus empleados, asumiendo tareas altamente repetitivas.

El gigante digital acaba de implementar su primer robot equipado con sentido del tacto, lo que significa que sabe cuándo hace contacto y cuánta fuerza aplica, lo que le permite detenerse sin causar daño.

Basado en avances en robótica, ingeniería e inteligencia artificial física, el robot, llamado «Vulcan», se encuentra actualmente desplegado en los centros de distribución de Amazon en Spokane (Washington), y Hamburgo.

Puedes seguir leyendo: Hugging Face incursiona en la robótica al adquirir Pollen Robotics


Nuestras redes sociales, únete y sé parte de la tecnología

Instagram

YouTube

X (Twitter) 

TikTok

Artículos recientes