El creador de componentes electrónicos Foxconn y el fabricante de robots humanoides chino UBTech Robotics anunciaron a mediados de enero un plan para establecer una asociación estratégica a largo plazo que promueva la integración de los robots humanoides de UBTech en el proceso de fabricación inteligente de Foxconn.
Tras la asociación, se espera que Foxconn implemente robots UBTech que puedan caminar y transportar objetos en sus plantas, lo que también acelerará la aplicación de la tecnología de inteligencia artificial (IA) en la fabricación.
Además de Foxconn, otras empresas, incluidas BYD, Geely Auto, Audi-FAW y la fábrica Qingdao de FAW-Volkswagen en la provincia de Shandong, en el este de China, han comenzado a implementar robots humanoides.
Expansión de la fabricación de robots
En años recientes han surgido muchos fabricantes de componentes robóticos humanoides en el país asiático.
Por ejemplo, la empresa de robótica Unitree Robotics está a la vanguardia de la tecnología de robots con patas, mientras que CloudMinds, un desarrollador de robots impulsados por IA, también está avanzando rápidamente.
Unitree Robotics presentó el robot humanoide G1 en julio, diseñado para escenarios de fabricación y recreativos. El Unitree G1 puede realizar tareas de manipulación mecánica con alta precisión, demostrando sensibilidad y confiabilidad en el manejo de objetos.
Xpeng, un importante fabricante chino de vehículos eléctricos, también se ha aventurado en la robótica. Su robot humanoide «Iron» debutó en noviembre de 2024 y se ha implementado en la planta de ensamblaje de automóviles.
Además, Engine AI, con sede en Shenzhen, presentó recientemente un robot con el andar más parecido al humano, y su video promocional rápidamente se volvió viral. Sus robots son capaces de realizar tareas como manipulación de objetos pesados y ensamblaje de precisión en talleres, abordando operaciones de alta intensidad y, en ocasiones, riesgosas.
Metas del gobierno chino
Entre enero y octubre de 2024, hubo al menos 69 eventos globales de financiamiento de robots humanoides que recaudaron alrededor de 11 mil millones de yuanes (1.500 millones de dólares), y 56 de los eventos se llevaron a cabo en China, informó Securities Daily, citando datos de una consultora con sede en Shenzhen para industrias emergentes.
A medida que las empresas avanzan en la robótica humanoide, el gobierno chino ha aumentado el apoyo político para respaldar su desarrollo. China tiene como objetivo establecer un sistema de innovación de robots humanoides bastante desarrollado para 2025.
Se espera que los productos ensamblados alcancen estándares de clase mundial y logren la producción en masa, según una directriz del Ministerio de Industria y Tecnología de la Información en noviembre de 2023.
Para 2027, el país tiene como objetivo desarrollar un sistema de cadena de suministro robótico confiable. Bajo la guía de las políticas emprendidas por el gobierno chino, muchas provincias de todo el país han intensificado su investigación e innovación.
Puedes seguir leyendo: ¿Cómo configurar Chrome y Firefox para mitigar los ataques de phishing?
Nuestras redes sociales, únete y sé parte de la tecnología