Tesla paga más de 6000 dólares por caminar 8 horas al día, pero hay un detalle

Tesla, el gigante de los coches eléctricos liderado por Elon Musk, vuelve a ser noticia, esta vez por una oferta de empleo. La empresa busca personas para ayudar a desarrollar su robot humanoide, Optimus. Parece un trabajo sencillo con un salario decente ya que, en principio, basta con caminar 8 horas al día.

El empleo implica usar un casco de realidad virtual y un traje equipado con sensores de movimiento, que captan los movimientos de la persona para enseñarle a Optimus cómo navegar e interactuar con los entornos que los humanos encuentran todos los días. 

Pero hay un catch: los requisitos para el puesto son más exigentes de lo que parece.

Los requisitos de Tesla destacan que los candidatos deben estar preparados para un entrenamiento de cuerpo completo todos los días. Caminar es solo el comienzo. Los empleados deberán realizar una variedad de movimientos, que incluyen agacharse, ponerse de pie, girar y levantar, todo mientras usan un traje que captura cada movimiento. 

Además, Tesla especifica un rango de altura estricto: los solicitantes deben medir entre 1,70 y 1,80 m para poder usar el traje de captura de movimiento. Este rango de altura no es negociable, ya que los trajes están diseñados para optimizar la recopilación de datos necesaria para el entrenamiento del robot.

Tesla incluso ha añadido una advertencia en la que se advierte que el uso prolongado de los cascos de realidad virtual puede provocar “enfermedad de la realidad virtual”, una sensación de náuseas y desorientación que afecta a algunos usuarios. 

¿Cuánto ganaría uno de estos trabajadores?

Los candidatos deben estar disponibles para trabajar de noche, los fines de semana e incluso horas extra. Este exigente horario es parte de la razón por la que Tesla ofrece salarios superiores a los 6000 dólares al mes, un salario sustancial para un puesto centrado en movimientos repetitivos como caminar durante 8 horas al día.

En diciembre de 2023, Tesla presentó Optimus, su robot multifuncional capaz de realizar tareas básicas como mover y manipular objetos, con un precio de unos 22 mil dólares. Tesla espera que Optimus se convierta en un ayudante doméstico, pero antes de que eso ocurra, el robot necesita un entrenamiento intensivo, y ahí es donde entran en juego estos trabajadores. 

Más importante de lo que se piensa

Por poco convencional que parezca, este trabajo desempeña un papel crucial en la configuración del futuro de la robótica. 

Musk cree que los robots humanoides como Optimus revolucionarán no solo las fábricas, sino también los hogares. Este desarrollo es parte de una visión más amplia que Musk ha compartido, en la que los robots ayudan en las tareas cotidianas, liberando tiempo para que las personas se concentren en actividades más significativas.

Para quienes estén dispuestos a cumplir con las exigencias, este puesto es una oportunidad de contribuir a un proyecto ambicioso con el potencial de impactar en las industrias a nivel mundial. 

Con largas horas, una rutina físicamente exigente y requisitos especializados, el trabajo puede ser desafiante, pero la recompensa es un asiento en primera fila hacia un futuro que alguna vez pareció sacado de la ciencia ficción.

Puedes seguir leyendo: Conoce Whisk, la nueva herramienta de IA generativa de Google que utiliza imágenes en vez de texto


Nuestras redes sociales, únete y sé parte de la tecnología 

Instagram

YouTube

X (Twitter) 

TikTok

 Pinterest

Artículos recientes

MacBook Pro: el nuevo ordenador de Apple que estrena el chip M5

La semana pasada Apple lanzó sus nuevos productos iPad...

Yogi, el robot de Cartwheel Robotics, es el nuevo humanoide «amigable»

La empresa tecnológica Cartwheel Robotics presentó recientemente a Yogi,...

VT35, el nuevo taxi aéreo en China que transporta pasajeros y cargas

La empresa china EHang Holdings presentó recientemente la VT35,...