La empresa tecnológica Cartwheel Robotics presentó recientemente a Yogi, un robot humanoide “amigable” que está diseñado para acompañar y ayudar a las personas con tareas en el hogar.
Se trata de un humanoide que pareciera poder expresar algunas emociones con su cara, por lo que puede inspirar amabilidad en las personas que interactúen con él. Con esta creación, la compañía busca acercar la interacción entre humanos y robots en la cotidianidad.
Para esto, se enfocó en diseñar un robot que inspire ternura y una presencia amigable, en lugar de máquinas que solo sean mecánicas. El objetivo es que cada vez se puedan ir integrando los robots de forma natural en la vida de las personas.
¿Cuáles son las características de Yogi, el nuevo robot humanoide de Cartwheel Robotics?
Yogi pertenece a la nueva era de la robótica doméstica, donde las compañías le están dando un mayor énfasis a lograr que los robots den una sensación de cercanía y calidez. Es decir, que las personas los puedan sentir como “acompañantes” en lugar de solo máquinas.
En este caso, el foco no se pone en la elegancia o sofisticación del robot, sino en la delicadeza y emocionalidad que pueda inspirar. En el caso de Cartwheel, no quiere que su creación se perciba como una máquina fría.
De acuerdo con lo señalado por la compañía, Yogi se creó con el objetivo de “ofrecer compañía y comodidad”. Además, tiene la capacidad de aprender nuevas habilidades debido al sistema de inteligencia artificial.
Asimismo, el humanoide está habilitado para moverse de manera fluida por los espacios que transita. A esto se le suma que puede reconocer objetos y personas, y también realizar varias tareas.
En este sentido, el robot está facultado para cumplir con labores básicas del hogar hasta tareas de asistencia en entornos de investigación o centros de salud. Es importante destacar que esta máquina se creó para que funcione en lugares cotidianos.
Es decir, no es ideal para utilizarla en ambientes industriales. El robot se caracteriza por ser servicial, ya que puede servir como anfitrión en una reunión, ayudar en hospitales o aportar calidez en una habitación o rincón del hogar.
Conexión humana
Al respecto, los creadores del humanoide dijeron que la “simpatía y calma” que transmite el robot le permiten integrarse en entornos donde hay personas de manera natural. Esto significa que su presencia no incomodaría a los humanos.
“Queríamos crear algo que no solo ayudara, sino que también hiciera sentir acompañadas a las personas”, dijo Shahab Samimi, CEO de Humanoid Global. Agregó que el diseño de Yogi busca “una conexión humana genuina”.
Aprendizaje continuo
Este robot puede mejorar cada vez más en la realización de sus tareas, gracias a su sistema de aprendizaje continuo basado en la inteligencia artificial. En consecuencia, mientras más practique sus movimientos y entienda el entorno, mejor hará la tarea al día siguiente.
En resumen, el robot Yogi creado por Cartwheel Robotics es una máquina doméstica que tiene como principal objetivo acompañar a los usuarios en su día a día, sin que resulte intimidante.
Información de Gizmodo en español / redacción Mente Digital
No dejes de leer: MacBook Pro: el nuevo ordenador de Apple que estrena el chip M5
Nuestras redes sociales, únete y sé parte de la tecnología